viernes, 15 de julio de 2016

Colombia : Frigorífico Río Frío y Carnes Manzanares podrán llegar a Chile


Para llegar al mercado chileno de la carne, se requieren plantas de sacrificio que estén enmarcadas dentro de los estándares de calidad internacional
El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile habilitó a dos plantas de sacrificio de bovinos de Santander para llegar con carne a ese mercado, estimado como uno de los más exigentes de América del Sur.
La autorización para exportar recayó sobre la Planta Ecológica de Beneficio Animal Río Frío S.A.S. y Carnes Manzanares, tras cumplirse una auditoría realizada en marzo de 2016.
De acuerdo con Jorge Quintero Pimentel, gerente de Río Frío, las autoridades sanitarias de Chile le dieron “luz verde” a cuatro frigoríficos en Colombia: Red Cárnica, Frigolanta y los dos de Santander.
“Es un mercado muy exigente, de valor agregado, de altos estándares de calidad, y poder acceder a ese país significa que el departamento tiene plantas de sacrificio bovino para poder llegar a cualquier mercado cárnico del mundo”, agregó.
Quintero Pimentel dijo que Chile es un mercado compensado, es decir, que se llevan todo el animal, contrario a lo que ocurre con Rusia, que solo pide los cuartos traseros o delanteros de los animales.
Respecto a los precios, dijo que son mucho mejores que los que se tienen en otras zonas, como por ejemplo el Medio Oriente, donde la carne colombiana ha ganado mucho espacio.
“Una ventaja sustancial es la cercanía”, agregó el directivo.
Con esta certificación, el complejo cárnico Río Frío cuenta con nueve certificaciones, es decir que puede llegar a Rusia, Curazao, Libia, Líbano, Angola, Chile y Jordania.



Hay capacidad, no hay animales
El directivo de Río Frío dijo que la planta tiene la capacidad de atender ese mercado, pues en cada turno se sacrifican 500 reses. Si se trabajaran tres turnos, se sacrificarían 1.500 ejemplares.
Quintero Pimentel expresó que el problema es que no hay materia prima, es decir, no se cuenta con ejemplares terminados para sacrificio. “Uno de los grandes problemas fue el efecto nefasto del Fenómeno de El Niño y las exportaciones de ganado en pie, que han mermado el hato nacional”, agregó.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.