martes, 18 de octubre de 2016

UE: ¿El mercado ruso ha dejado de ser atractivo para el porcino comunitario?


Las fronteras rusas llevan cerradas casi dos años y medio al porcino de la UE y aunque en un primer momento supuso un duro golpe para las exportaciones, los operadores fueron capaces de encontrar otros mercados y conseguir que las exportaciones subieran a pesar del embargo. China ha sido uno de los mercados clave en […]

Las fronteras rusas llevan cerradas casi dos años y medio al porcino de la UE y aunque en un primer momento supuso un duro golpe para las exportaciones, los operadores fueron capaces de encontrar otros mercados y conseguir que las exportaciones subieran a pesar del embargo. China ha sido uno de los mercados clave en este tiempo.

La UE llevó a Rusia ante la OMC por este embargo, quien dictaminó a favor de la UE, si bien las fronteras todavía no están abiertas porque Rusia ha recurrido el dictamen de la OMC. Si un futuro se consigue que finalmente el embargo se levante, ¿seguirá siendo atractivo el mercado ruso para las exportaciones de porcino de la UE?.

El atractivo del mercado ruso está sobrevalorado por los comunitarios, según la opinión de Stepan Shibaev de CIS Service, que expuso su opinión en Space. Shibaev señaló que es un mercado muy lejano, por lo que se disparan los costes de transporte, que el rublo está muy bajo lo que encarece las importaciones haciéndolas menos competitivas y que en 2020 se espera que Rusia sea autosuficiente en porcino. Estas declaraciones las ha recogido AHDB, que no sabe si tildarlas de propagandísticas.

La idea de que la larga distancia es un impedimento no concuerda con las exportaciones a China, país que todavía está mas lejos que Rusia, y no se para de exportar a ese mercado. El objetivo de autosuficiencia es eso, un objetivo, que el gobierno ruso tiene desde el mismo momento de imponer el embargo. No obstante, ciertamente, la producción rusa de porcino va en aumento.

Rusia produjo 154.000 t de porcino en agosto pasado, frente a las 140.200 t de agosto de 2015, según los datos de Federal Statistic Service. La producción acumulada en los ocho primeros meses de 2016 ha llegado a 1,2 Mt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.