
Los cuatro equipos serán pilotados desde el Inocar por un grupo técnico-científico que supervisará su funcionamiento y el procesamiento de los datos obtenidos, explicó en un comunicado el capitán Humberto Gómez, director del Inocar.
La información, generada en tiempo real y de forma continua de los principales procesos oceanográficos que afectan la región del Pacífico ecuatorial, estará disponible en el sitio web: www.inocar.mil.ec para la comunidad científica y pesquera y población en general.
Esta actividad forma parte del sistema de observación y alerta temprana ante eventos de origen oceánico para fines de gestión de riesgos e investigación marina, que ejecuta el Inocar y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.