jueves, 25 de mayo de 2017

Italia: “Exportamos más del 70% de nuestra producción de hierbas aromáticas”,



El interés por las hierbas aromáticas se incrementa año tras año. Su uso en la nueva cocina, nuevas formas de alimentación, el auge de los cócteles e infusiones, promueven su consumo cada vez más.

“Cada vez enviamos más hierbas aromáticas fuera de Italia. En nuestro caso, es bastante más de la mitad de la producción”, comenta Walter Cafaro, gerente en Vivai Cafaro. No obstante, Italia es un país tradicionalmente consumidor de este tipo de productos, por lo que las plantaciones van en aumento cada año. “Vivai Cafaro cuenta en la actualidad con 10ha. de romero, 7 ha. de salvia, 2 ha. de perejil y una de menta y de acuerdo con el crecimiento del mercado, pretendemos aumentar tanto hectáreas de cultivo como la gama de hierbas con la que contamos”, añade Cafaro.

   

El volumen de hierbas aromáticas varía dependiendo de la variedad y el destino, así esta empresa italiana puede ofrecer una media de 4.500 kg. semanales de romero, 2.000 kg. semanales de salvia y unos 1.000kg. semanales de menta, sus principales productos hasta el momento.

“Tenemos una gran cartera de clientes, ya que países como Inglaterra, Alemania, Polonia, u Holanda son unos grandes consumidores de estas hierbas”, explica Cafaro. En cuanto al precio en el mercado internacional, “varía un poco dependiendo del momento del año y del producto, aunque el año pasado costaban una media de entre 3 y 4 euros el kg.”, indican desde Vivai Cafaro. Esta empresa también aclara que el envasado del producto y el destino también son factores importantes a la hora de establecer precios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.