Se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el decreto 302/17 que establece un nuevo organigrama para la cartera de Agroindustria. El cambio más importante es la eliminación de la antigua Secretaría de Agricultura Familiar, que pasa a fusionarse con la de Coordinación y Desarrollo Territorial.
Este martes 2 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el decreto 302/17, con la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, que establece un nuevo organigrama para la cartera de Agroindustria. El cambio más importante es la eliminación de la antigua Secretaría de Agroindustria, que pasa a fusionarse con la de Coordinación y Desarrollo Territorial.
La crisis en la Secretaría de Agricultura Familiar viene de largo tiempo atrás, particularmente por un problema de falta de presupuesto adecuado para cumplir con sus objetivos declarados, pero la situación se agudizó a partir del mes de octubre del año pasado, cuando renunció su titular, Santiago Alloatti.
La Secretaría de Agricultura Familiar contaba con una única subsecretaría (Subsecretaría de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar) destinada a la implementación de políticas específicas para el sector de la agricultura familiar, campesina e indígena, pero venía sufriendo un claro desfinanciamiento durante todo 2016. La renuncia de Alloatti, que había sido funcionario provincial en Santa Fe y miembro de Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), tuvo que ver con esta falta de presupuesto así como con una resistencia del funcionario a aplicar la reducción de planta que se le exigía desde el gobierno. Desde el momento de su alejamiento, el cargo de secretario de Agricultura Familiar quedó vacante.
Según el decreto publicado este martes “resulta menester que el Ministerio de Agroindustria perfeccione su conformación organizativa”. En ese sentido se decidió eliminar la autonomía de la Secretaría de Agricultura Familiar, fusionándola con la de Coordinación y Desarrollo Territorial, a cargo de Santiogo Hardie (funcionario que viene de la Fundación Pensar y fue el representante del PRO en la nueva gestión del Ministerio de Agroindustria). La nueva “Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, tendrá a su cargo la Subsecretaría de Agricultura Familiar, cuyo titular deberá ser designado próximamente.
Algunos de los objetivos de esta subsecretaría son: Coordinar y efectuar el seguimiento de la ejecución de planes, programas y proyectos destinados a atender las necesidades específicas de la agricultura familiar, identificar y proponer fuentes de financiamiento externo para atender planes y proyectos en apoyo de la agricultura familiar, supervisar y dirigir la ejecución de acciones de asistencia técnica y de gestión de los emprendimientos de la agricultura familiar y coordinar la evaluación permanente de resultados de las políticas, planes y programas en ejecución, proponiendo los ajustes necesarios.
Llamativamente, la decisión de eliminar la Secretaría de Agricultura Familiar se toma luego en el contexto de los nuevos reclamos de los representantes del sector de pequeños productores agrícolas, que la semana pasada llevaron adelante dos nuevos “verdurazos” en Plaza de Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.