sábado, 6 de mayo de 2017

Ecuador estima exportar camarón a Brasil en un mes

El Subsecretario de Acuacultura, Jorge Romero, en una entrevista con PRA afirmó que son varios los proyectos que se están implementando para el sector acuícola como la adquisición de motores eléctricos sin aranceles, la entrega de cosechadoras, el proyecto de la tarifa especial de electrificación y la exportación de camarón a Brasil.
Romero catalogó el proyecto de exportar camarón a Brasil como un tema importante para el desarrollo económico del sector por la cercanía de mercado y el precio rentable que ofrece, indicando que ya se ha enviado un listado de 32 empresas interesadas en participar en este proceso.
“Ecuador produce 420 mil toneladas métricas de camarón, 370 mil son para exportación, por lo que es capaz de suplir el déficit de 40 mil toneladas que actualmente tiene Brasil a causa de la mancha blanca. Se estima que las exportaciones inicien en un mes cuando culmine todo el proceso sanitario” aseguró el funcionario.
Brasil  inició este proceso el año pasado. Varios técnicos de la administración Pecuaria y de Abastecimiento de Brasil (MAPA) visitaron el país para conocer los procedimientos sanitarios empleados por Ecuador en la producción del crustáceo.
Otro de los proyectos mencionados por el funcionario es el trabajo realizado en conjunto con la Espol donde se estudió 144.000 hectáreas, las cuales pueden ser provistas de electricidad gracias a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, con una fuente de energía que también se contribuiría al cuidado del medio ambiente.
Con respecto a la regulación de pequeñas camaroneras, Romero indica que este proceso ya culminó y falta por normalizar camaroneras menores a 25 hectáreas que no lo están a causa de su estructura artesanal, pero que se prevé la regulación a partir de una norma para estos casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.