Dicho producto debe cumplir con los requerimientos del Programa Nacional Orgánico, NOP (por sus siglas en inglés), regulado por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y aprobados por certificadoras acreditada por esta última institución.
La certificación incluye la presentación anual de un plan de sistema orgánico así como la inspección de los campos de cultivo e instalaciones de procesamiento. Igualmente una revisión de los métodos de limpieza y control de plagas de instalaciones, transporte, almacenamiento de ingredientes y también, la contabilidad y auditoría.
Los alimentos orgánicos reciben un mínimo de procesamiento para mantener la integridad de los mismos sin ingredientes o preservantes artificiales.
El NOP establece las normas para la producción, manejo y procesamiento de los productos orgánicos en los EE.UU., que serán producidos o comercializados en ese país (Ver: Carta Fedegán 99).
Incluye una lista nacional de sustancias aprobadas para la producción orgánica y requisitos para el etiquetado de productos orgánicos y de aquellos que contengan ingredientes orgánicos.
Por esta razón los productores de carne orgánica deben apuntarle a la asociatividad en aras de fomentar procesos de desarrollo en técnicas de producción, tecnologías, calidad, transformación y en la búsqueda de la consolidación de alianzas comerciales nacionales e internacionales.
Normas
Viene al caso resaltar algunas normas que deben cumplir estos productos:
-Los animales sacrificados deben de ser criados y supervisados por la dirección orgánica desde el último tercio de la gestación.
-Es necesario que los productores alimenten el hato con productos agrícolas 100 % orgánicos, sin embargo, se permite suplementar con vitaminas y minerales.
-Por ninguna razón pueden utilizar hormonas para promover el crecimiento o antibióticos, en ganado criado bajo estándares orgánicos.
-Las prácticas de manejo preventivas, incluyen el uso de vacunas para mantener al ganado saludable. Sin embargo, el uso de medicamentos no aprobado o prohibidos, no impiden la venta de los animales como orgánicos.
-El ganado criado orgánicamente debe tener acceso a potreros. Sólo se les puede restringir por razones de salud y seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.