Nuevo impulso para el mercado mayorista de Padua, pues, gracias al compromiso del presidente Domenico Minasola y el director Francesco Cera, el consejo de administración ha aprobado las nuevas directrices para los tres próximos años.

"El mercado cubre alrededor de 200.000 metros cuadrados y estamos estudiando ampliarlo con otros 42.000 metros cuadrados de una parcela adyacente que poseemos. El único problema es que las vías del tren pasan justo por el medio. Por tanto, estamos pensando en conectar las dos partes con una especie de puente elevado con la pendiente mínima para no crear problemas para las carretillas", añade el director Francesco Cera.

Foto de archivo del mercado
Las nuevas plataformas logísticas de cerca de 4.000 metros cuadrados se instalarán pronto. Además, las entradas y salidas se rediseñarán, se cubrirán con plantas las paredes de varios edificios y se colocarán infraestructuras modernas para ofrecer nuevos servicios a los usuarios.

Francesco Cera
Es más, se creará un nuevo y más eficiente sistema informático de gestión de los ingresos, toda la instalación se protegerá ante los seísmos y se construirán al menos 20.000 metros cuadrados de plataformas logísticas, aparcamientos, zonas de manipulación y zonas verdes (con estanques de fitodepuración).

Maap será más verde y más respetuoso con el medio
En los últimos meses, Amazon se ha puesto en contacto con los gestores del mercado y se han puesto en marcha las negociaciones. "Creo que tenemos que modernizarnos. Muchos de nosotros ignoraban que las primeras cadenas de distribución aparecieron hace cuarenta años y todos sabemos cómo fueron las cosas. No debemos cometer el mismo error en el mundo digital. Amazon se ha puesto en contacto con nosotros porque somos una plataforma bien organizada en el norte de Italia y podríamos empezar a colaborar en el sector hortofrutícola".
Además, Extremo Oriente podría ser un mercado adicional: una delegación asistió a la Mac Fruit Attraction de Shanghái en noviembre e hizo contactos con los importadores chinos.
Maap es una empresa ágil que tiene las cuentas en orden y trabaja en unas instalaciones –el mercado mayorista– que factura 450 millones de euros al año y da trabajo a más de 1.500 personas.
Fuente: FreshPlaza.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.