Tras la fluctuación de divisas en Egipto, los exportadores de productos agrícolas están viendo aumentar significativamente la demanda y están logrando acceder de forma más sencilla en nuevos mercados extranjeros.La libra egipcia se ha devaluado prácticamente un 50 or ciento desde que el Banco Central abandonó la estabilización de 8,8 frente al dólar el 3 de noviembre, por lo que las frutas y las hortalizas se presentan más económicas y atractivas para los compradores extranjeros, según los exportadores.
"La demanda se ha duplicado y todos los productos están ganando uno o dos mercados", indica Mostafa al-Naggari, presidente de Fresh Fruit Co, que recientemente acaba de firmar acuerdos para enviar a China y está finalizando otros con Australia, Nueva Zelanda y Corea.
Las exportaciones de hortalizas, frutas y legumbres egipcias ascendieron a 2.200 millones de dólares el año pasado y es posible que se eleven en torno a un 15 por ciento en 2017 como resultado de la fluctuación, asegura Abdel Hamid al-Demerdash, director del Consejo de Exportaciones Agrícolas de Egipto.
Entre las hortalizas más importadas están las cebollas y las alcachofas, y entre las frutas, destacan las naranjas y las fresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.