miércoles, 11 de julio de 2018

BOLIVIA: Superficie cultivada para hacer semillas disminuye 80% en los valles cruceños por costos de mercado

La superficie cultivada para hacer semilla bajó el 80% en los valles cruceños debido a los productores no cuentan con los recursos económicos para realizar un seguimiento al cultivo y el costo en el momento de la venta  del   granos, ha desmotivado a los semilleristas.
 Pura Paz Responsable departamental del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF, indicó que la superficie para cultivar semillas de trigo, frejol, papa y maíz ha bajado considerablemente en las provincias Manuel María Caballero, Florida y Vallegrande durante los últimos años.
Producción de semillas de trigo, maíz, frejol y papa llegaba a 1000 Ha.  bajo a 120
Detalló que hace algunos años la superficie cultivada en los valles cruceños para producir semillas certificadas de trigo, maíz, frejol y papa llegaba a 1000 hectáreas; pero lamentablemente en los últimos años bajó a 120 hectáreas, que significa un 80% menos. Dijo que “Hasta hace unos cuantos años teníamos más de 1000 hectáreas de superficie de semilla para ser certificadas, pero lastimosamente ha ido bajando a hectáreas de trigo, maíz, papa y frejol”, agregó que el INIAF promociona a los pequeños productores la importancia de usar semillas certificadas, porque eso clleva a tener mayor productividad en sus cultivos.
Señaló que entre los motivos de la disminución del área de semilla se debe muchas veces, que el agricultor no tiene recursos económicos para hacer un seguimiento a su producción, algunas parcelas hayan sido inscritas para semillas son rechazadas por el INIAF.
Reducción de cultivos de semillas se debe  al precio
Por su parte Diógenes Chávez Responsable de Control de Semillas del INIAF, indicó que la reducción de superficie cultivada para semillas en los valles se debe principalmente al tema precio. Dijo que el trigo,  en los valles se cultiva semillas en verano para la siembra de invierno en la zona Norte y Este; generalmente la semilla de trigo cultivada sale fuera de época de siembra para los productores, hecho que ocasiona la reducción de volúmenes de producción de semillas.
Las semillas de frejol, los productores prefieren vender a Brasil como grano comercial porque reciben mejor precio que en Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.