jueves, 26 de julio de 2018

BOLIVIA: Santa Cruz: En 5 años la provincia Velasco incrementó 230 mil hectáreas para nuevas pasturas

En 5 años la provincia Velasco incrementó 230 mil hectáreas para nuevas pasturas
La provincia de Velasco es una de las principales zonas de grandes potenciales para actividad ganadera del departamento de Santa Cruz y de Bolivia. Esta característica  ha llevado a productores de ganado de élite, asentarse en la región y democratizar la calidad genética bovina a  pequeños ganaderos.
La vocación ganadera de la zona, en los últimos 5 años ha incentivado a  los productores incrementar a  230.000 hectáreas para nuevas pasturas en toda la provincia.

Existe un hato bovino de 1,000.000 cabezas de ganado con  de la raza Nelore
Pavel Salvatierra, Vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Velasco AGASIV, indicó que en la provincia existe un hato bovino de 1,000.000 cabezas de ganado, de las cuales 500.000 están en el municipio de San Ignacio, predominando la raza Nelore.
20 productores ganaderos han poblado los campos de las razas Nelore y Brahman
Salvatierra manifestó que debido a la buena calidad de tierras y mejor acceso a carreteras camineras, muchos productores reconocidos como productores de ganado de élite, han llegado a la provincia Velasco para asentarse y trabajar en la zona. “Creemos que en los últimos años alrededor de 20 ganaderos importantes se han asentado en Velasco, hecho que ha permitido a los pequeños productores  contagiarse el tener mejor calidad de ganado de las razas Nelore y Brahman”.
San Ignacio tenia100.000 cabezas y ahora supera el medio millón de bovinos.
Comentó que el crecimiento del hato bovino en San Ignacio ha sido exponencial, tomando en cuenta que hace 10 años había 100.000 cabezas de ganado y ahora supera el medio millón de bovinos.
El objetivo es para incrementar las pasturas cultivadas con permiso de la ABT
Salvatierra indicó que dentro del plan de potenciamiento de la ganadería en la Chiquitanía, los productores están obteniendo permisos de desmontes de la ABT para incrementar las pasturas cultivadas.
Velasco amplio 230.000 Ha. nuevas para pasturas que aumentara el hato bovino
Señaló que en los últimos cinco años en la provincia Velasco se han ampliado 230.000 hectáreas para pasturas nuevas, que permitirán aumentar el hato bovino en el mismo número de hectárea. “En cinco años hemos incrementado 230.000 hectáreas para pasturas nuevas en la provincia Velasco, y nuestras proyecciones al 2020 es duplicar el hato bovino de Bolivia, quiere decir 20 millones de cabezas de ganado”, dijo que los productores desean que Bolivia sea exportadora de carne, para así sacar los excedentes.
Pavel Salvatierra, quien además es Presidente de la Feria Exposición de San Ignacio de Velasco FEXPOSIV, indicó que el evento ferial a realizarse del 22 al 29 de julio en predios de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio, tiene confirmada la participación de 150 expositores del rubro pecuario. El área de la muestra ferial tiene una superficie de 25 mil metros cuadrados donde se realizan todas las actividades del evento, tomando en cuenta que existen las infraestructuras de corrales para el ganado, stand de las empresas, rodeo, pista de juzgamiento y corro de remates de ganado.
Inversión en la feria de San Ignacio de Velasco
Para la FEXPOSIV 2018, los socios de AGASIV invirtieron alrededor de 42 mil dólares en sus predios en nuevos pabellones y stand, lo cual busca dar mayor comodidad a los expositores.
En la Feria también se rematarán 700 bovinos animales de élite y comercial.
Se  realizara el juzgamiento que es parte del ranking de ASOCEBÚ  se juzgaran 242 cebuinos de las razas Nelore, Nelore Mocho y Brahman, juzgados por tres jueces  expertos del Brasil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.