domingo, 1 de julio de 2018

BOLIVIA: Avicultores no registran alta mortalidad de pollitos bebés durante este invierno

Los avicultores no registran alta mortalidad de pollitos bebés en el invierno que se  inició en el país. La Asociación Departamental de Avicultores ADA, informó que gracias al convenio con la ANH los avicultoreras ya cuentan con el gas necesario para calentar los ambientes en las granjas durante todo el año.
YPFB les asignó gas a los avicultores y puedan comprar los garrafones de 40 kilos
Ricardo Alandia Presidente de ADA, indicó que el año pasado los avicultores realizaron un convenio con la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB, para que se les asigne distribuidoras de gas a los avicultores y puedan comprar los garrafones de 40 kilos. Dijo “Eso quiere decir que hemos dejado de competir con el ama de casa en casa de gas;  y además nos han asegurado la provisión de gas. Hay distribuidoras en los cuatro puntos de la ciudad, también en Cotoca, Portachuelo y Montero”, agregó que debido al abastecimiento normal no existe registro de alta mortalidad de pollito bebés en este invierno 2018.
Avicultores no solo necesitan gas en invierno sino todo el año
Alandia señaló que los avicultores no solo necesitan gas en invierno sino todo el año, tomando en cuenta que el pollito bebé no pueden vivir los primeros quince días si no tienen las estufas para criar, pero en la época de invierno aumenta el 60% más el consumo de gas. Con los garrafones de 40 kilos, los avicultores han realizado un sistema integrado en sus granjas entre todas las criadoras, algo que ayuda a los productores porque antes tenían que ocupar una garrafa de 10  kilos en cada criadora. En Bolivia se producen pollos todo el año, y en sus primeros quince días deben estar en criadoras con estufas.
En Santa Cruz existen  1.500 granjas avícolas, todas cambiaron a garrafas de 40 kilos
En caso de las aves mayores en época fuerte de frío el galpón debe estar en cierta temperatura y por eso  los productores tratan de calentar el ambiente bajando las cortinas.  En Santa Cruz hay 1.500 granjas avícolas, todas han cambiado las garrafas de 10 kilos por las de 40 kilos.
Santa Cruz produce el 54% de la producción de pollo a nivel nacional y el 60% de huevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.