sábado, 14 de octubre de 2017

PARAGUAY: Exportación de carne a USA, auditores vendrán al país a verificar frigoríficos


Paraguay : El titular de SENACSA celebró la noticia de la habilitación sanitaria obtenida por Paraguay para exportar carne a Estados Unidos y comentó que próximamente auditores norteamericanos vendrán al país para verificar las condiciones de las empresas frigoríficas.
El organismo sanitario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS) comunicó oficialmente el resultado favorable del análisis de riesgo para internación de carne bovina fresca (refrigerada/congelada), madurada a ese país, conforme a sus altas exigencias y criterios técnico-sanitarios. Este hecho ubica al Paraguay a las puertas para el inicio de las exportaciones de productos cárnicos.
Hugo Idoyaga, titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), en entrevista con Radio Uno habló sobre la aprobación sanitaria obtenida por nuestro país y señaló que “este paso es fundamental porque sin ello ningún proceso se podría continuar”.
A partir de ahora el siguiente paso que debe concretarse es la elaboración de la normativa pertinente para incorporar a Paraguay en la lista de países exportadores de carne. Para el efecto, APHIS procederá a gestionar la modificación de la legislación americana.
“Todo esto es muy importante para nosotros, es un trabajo de larga data, iniciamos realmente hace 4 años atrás”, expresó Idoyaga a la 650 AM.
Para que Paraguay finalmente pueda enviar carne al mercado estadounidense, primeramente se deben cumplir con ciertas condiciones sanitarias, como que la carne esté sin hueso, que sea madurada, fresca y refrigerada, en síntesis, “carne natura”, explicó el titular del SENACSA.
En los próximos meses, auditores norteamericanos vendrán a nuestro país para verificar las condiciones y el estado higiénico-sanitario de las empresas frigoríficas, así como las medidas de mitigación de riesgos aplicadas y todo se realiza acorde a los estándares que se aplican en Estados Unidos.
La habilitación de las plantas frigoríficas nacionales es el siguiente y último paso del proceso antes de que la importación de carne paraguaya al mercado estadounidense sea realidad. Idoyaga mencionó que espera lograr esto en corto tiempo, poniendo como plazo estimativo un tiempo de 6 meses o un poco más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.