Una huelga de funcionarios de un puerto de Chile, por donde fluye el grueso de la carga boliviana de ultramar, provocó molestia en sectores comerciales de Bolivia y el presidente Evo Morales la consideró de “agresión económica” a su país.
La huelga en el puerto de Iquique (norte chileno) y otros lugares fronterizos, por razones laborales, dejó varados desde el miércoles a unos 800 camiones bolivianos, según representantes del sector del transporte de carga.
“Este tipo de medidas que se desarrollan en Chile, es única y exclusivamente responsabilidad del gobierno chileno”, señaló a periodistas el dirigente transportista Gustavo Rivadeneira, que recordó que las huelgas portuarias son recurrentes.
El gobernante agregó que “Chile sigue incumpliendo el artículo 6 del Tratado de 1904. No hay libre tránsito” y que Santiago debe garantizar para la circulación de la mercadería de importación y exportación boliviana.
Los trabajadores aduaneros chilenos comenzaron una huelga el miércoles, acusando de incumplimientos del gobierno de Michelle Bachelet al acuerdo sobre carreras suscrito en el 2015 y 2016.
Los empresarios exportadores también expresaron su queja por el paro de trabajadores aduaneros.
“Imagínense, US$ 5 millones de productos parados por día que no llegan a su destino”, señaló el presidente de la privada Cámara de Exportadores, Oswaldo Barriga.
Un informe de la cancillería boliviana, del 2016, señala que entre el 2010 y 2014 se registraron en puertos de Chile un total de 146 días de huelgas laborales, por diferentes motivos y que pidió a organismos internacionales, como Cepal, cuantificar ese daño, aunque esos datos aún no se conocen.
Ambos países mantienen relaciones diplomáticas a nivel de cónsules desde 1978 y Bolivia llevó su centenario reclamo a Chile de una salida soberana al océano Pacífico a la Corte Internacional de Justicia de La Haya y su vecino respondió con otra demanda en la misma instancia por el uso de las aguas del fronterizo Silala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.