Vienen en envases que le dan un valor añadido al producto, no solo es agradable a la vista, sino que también le transmite información al consumidor. Los productores deben manejar el producto, seleccionarlo, para poder ganar algo más.

Roberto Piazza mientras trabajaba con Marradi
En Marradi (Florencia), durante el simposio Eurocasta celebrado el 14 de septiembre de 2017, el experto Roberto Piazza expuso un informe sobre la comercialización de las castañas. Y hubo sorpresas. Piazza ha mostrado fotografías de productos envasados en España, afirmando que "son vanguardistas en comparación con Italia". Pero la mayor sorpresa fue cuando Piazza mostró castañas precocinadas, tostadas, de China.

La foto mostrada de Piazza. Castañas procendentes de China.
"Pruebo todo el producto extranjero", dijo Piazza, "y puedo confirmar que incluso lo que vino de China era decente, por eso digo que el sistema italiano debe modernizarse y adaptarse a la demanda del mercado". ¿Cómo se puede decir que no es posible preparar un producto listo para su consumo usando materia prima italiana a precios competitivos?

Piazza, con cuarenta años de experiencia en el mercado mayorista, dijo que mueven casi la mitad de la castaña. "A veces comprobé personalmente las etiquetas de los productos italianos y no siempre correspondían con la realidad, nuestros operadores tienen que trabajar mejor, por supuesto, hay profesionales con un nivel alto, pero el promedio de otros puede mejorarse".
Piazza dijo que el envasado debería mejorarse en Italia: "No se puede pensar en vender las castañas en bolsas de yute de patatas, tal vez de 25 Kg. Es necesario traer a los mercados unos envases atractivos y con información para enseñar a cocinar el producto o usarlo en la alimentación".
La cultura de la castaña italiana tiene que engranarse mejor y acelerar. Debemos tener un grupo crítico, estar presente en los mercados durante al menos dos meses con continuidad y consistencia de calidad. Tener un buen envase, informar y crear necesidad. Hay que vender castañas transmitiendo las emociones del territorio de donde provienen.
Fuente: FreshPlaza.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.