ARGENTINA EXPORTARÁ HARINA, ACEITE Y PROTEÍNA DE PESCADO A CHINA
El ministro de 
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, anunció 
hoy que la autoridad sanitaria china autorizó a 6 plantas argentinas 
productoras de harina, aceite y proteína de pescado a exportar a dicho 
país, luego de resultar favorable la evaluación de la inspección 
realizada por dicho organismo el pasado mes de noviembre. 
El listado de empresas habilitadas 
incluye a Moliendas del Sur S.A (3366), San Arawa S.A (3748), Agustiner 
S.A (3759), Coomarpes - Cooperativa Marplatense de Pesca e 
Industrialización Lda (4044), Coomarpes - Cooperativa Marplatense de 
Pesca e Industrialización Lda (4391) y Mundo Branco S.A (4794).
La Administración General de 
Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ), Organismo 
sanitario de China, dio su aceptación para que éstas empresas argentinas
 puedan exportar sus productos, luego de constatar in situ el buen 
funcionamiento del sistema de control sanitario y el cumplimiento de las
 exigencias sanitarias y de inocuidad de los establecimientos, 
otorgándole de este modo a la Argentina el status de país habilitado a 
exportar a China harina, aceite y proteínas de pescado, y autorizando a 
las 6 empresas nacionales inspeccionadas en el mes de noviembre pasado a
 realizar dicho comercio con ese país. 
Tal decisión es consecuencia de una
 larga y compleja negociación técnica, con la participación de la 
Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, y en la que SENASA desempeñó un 
papel fundamental, a través de las cuales la República Argentina ha 
logrado ingresar al exclusivo club de países habilitados a exportar 
estos productos derivados del procesamiento del pescado a este país, en 
virtud de sus excelentes condiciones sanitarias. 
La AQSIQ informó que la 
habilitación se hará efectiva cuando el organismo sanitario chino 
publique en su página web el listado con los datos de las 6 empresas 
argentinas habilitadas e informe a sus delegaciones del país, lo cual se
 comprometieron a realizar a la brevedad. 
El presente anuncio reviste una 
gran importancia, ya que es fruto de los esfuerzos que lleva adelante el
 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por ampliar y
 diversificar las exportaciones argentinas de agroalimentos a China.  
Esta medida amplía las 
oportunidades de venta al gran mercado chino, que demandó en el 2010 un 
volumen de 1 millón de toneladas de harina de pescado por un valor de 
1.668 millones de dólares, y del cual Argentina hasta el momento sólo le
 exportaba 11 mil toneladas por un valor de 13,4 millones de dólares, 
posicionándose como su séptimo exportador, por detrás de Perú, Chile, 
Estados Unidos, Rusia, Tailandia y Sudáfrica, lo cual indica las 
importantes perspectivas de crecimiento existentes para el comercio 
argentino de este producto.
Con esta medida se materializa de 
forma concreta, con la participación del Gobierno Nacional y las 
Empresas del sector, la apertura de un importante mercado, lo que se ha 
constituido en uno de los objetivos de la Subsecretaría de Pesca, y 
demuestra el nivel de excelencia de las condiciones sanitarias de 
nuestros productos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.