ARRIETA SE REUNIO CON CARBAP PARA CONSENSUAR 
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA EL SUDOESTE
El 
ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo 
Arrieta , se reunió con representantes de la Confederación de Asociaciones 
Rurales de Buenos Aires y La 
Pampa (Carbap) para avanzar en la implementación de 
la Ley del 
Sudoeste y conciliar estrategias y herramientas de desarrollo.
La 
primera conclusión del encuentro fue la necesidad del avance en paralelo de las 
políticas de apoyo a las actividades tradicionales y las herramientas de aliento 
a los cultivos y crías alternativas. El objetivo es  llegar de manera conjunta y articulada 
entre el estado provincial, los municipios, las instituciones y los productores, 
al desarrollo económico-productivo de la mano de un cambio 
cultural.
“Queremos 
hacer un gran esfuerzo económico, político, productivo y cultural, para asimilar 
de manera útil los cambios climáticos definitivos que ya se han producido en 
nuestro sudoeste, partiendo de  un esquema gradual de explotaciones 
complementarias que en un proceso sostenido puedan modificar y potenciar la 
matriz productiva de nuestra región sudoeste” sostuvo el titular de la cartera 
agraria.
Se 
abrió un compás de espera hasta el próximo encuentro durante el cual los 
representantes de la entidad se comprometieron a trabajar en un temario para 
priorizar entre cuatro y cinco alternativas de políticas articuladas entre lo 
público y lo privado para potenciar los beneficios implicados en la Ley del 
Sudoeste.
Arrieta 
expuso que en el trámite de la reunión además de la decisión del gobierno 
provincial de profundizar este tema, el ministro de Agricultura, Ganadería y 
Pesca de la 
Nación se encontraba trabajando fuertemente en políticas 
nacionales complementarias con eje en el sudoeste bonaerense, reafirmando que 
también este es un tema de agenda del gobierno nacional.
Además 
de los temas de diversificación productiva, se plantearon propuestas que iban 
desde lo crediticio a lo fiscal, cuestiones que analizarán  los equipos técnicos de 
gobierno.
Como 
consecuencia de la charla, también la entidad expuso su visión sobre el tema de 
las retenciones, a lo que el ministro explicó que él estaba en términos 
personales políticos y filosóficos, de acuerdo con la implementación de la 
citadas retenciones y que según su visión eran un instrumento mediante el cual 
además de asegurar la entrada de divisas se consolidaba el mercado interno y la 
mesa de los argentinos. Por lo cual más allá de las diferencias respecto a este 
tema, toda la mesa va a trabajar en conjunto con el gobierno nacional y 
provincial para buscar herramientas y alternativas que estén por afuera de la 
discusión de las retenciones.
Representando 
a  Carbap, región Sudoeste, 
estuvieron presentes  Alfredo Rodes, Juan Balfour, JorgeO Grimberg y  María V. Apphatie.
Para cerrar el encuentro el ministro 
afirmó: “Debemos esforzarnos, desde la Nación, las Provincias, los municipios 
y los sectores agropecuarios, para ser capaces de insertarnos fuertemente con 
una visión estratégica que nos permita no perder la oportunidad histórica del 
Programa Agroalimentario Nacional, ni la significación de este extraordinario 
elemento que representa la 
Ley del Sudoeste”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.