Tras
 los anuncios del Ministro de Agricultura de la Nación sobre el nuevo 
sistema de comercialización de trigo, desde la Sociedad Rural de Rosario
 ratificamos una vez más nuestra defensa a la apertura irrestricta de 
las exportaciones y la eliminación de toda regulación política que 
perjudique a la producción.
Lo
 expuesto por el Ministro Norberto Yahuar informando que “todo el 
excedente va a estar a total disposición para que los productores puedan
 realizar la
comercialización de la forma que ellos quieran”, es una mejora al muy 
mal sistema actual pero resulta incompleto para otorgar una solución 
definitiva a la problemática que arrastra la comercialización de trigo 
desde el año 2006.
Con
 la apertura total de las exportaciones en ningún momento estuvo en 
riesgo el abastecimiento de pan para los argentinos. Por el contrario, 
desde que el Gobierno Nacional decidió intervenir el mercado, el costo 
del pan en la góndola aumentó sin cesar; los registros no mienten. Es 
evidente que esta no es la forma de defender a los consumidores.
Con los adelantos 
tecnológicos actuales (semillas, fertilizantes, maquinarias) la 
producción de trigo y maíz podría ser el doble de lo alcanzado en la 
actualidad. La única explicación a esta declinación de las toneladas 
cosechadas responde a la incertidumbre que acorrala al productor ante un
 siempre dudoso escenario productivo. 
El
 sector necesita reglas claras y estímulos por parte del Estado 
Nacional. El sistema a implementar va a requerir de una nueva 
declaración jurada para conocer en concreto las toneladas disponibles de
 trigo. Mientras tanto, el cereal continúa obligatoriamente almacenado 
perdiendo calidad productiva o, incluso, desechándose por
descomposición. 
Ante
 cada medida de este tipo, el Gobierno pone en práctica sistemas muy 
engorrosos de implementar que terminan perjudicando al productor, a los 
consumidores y al propio Estado negando la posibilidad de ingresar un 
monto importante de divisas para el país. Todo sistema que impida cobrar
 el precio FAS a los que arriesgan y producen debe ser corregido de 
inmediato. 
Como
 entidad gremial agropecuaria entendemos que la mejor defensa del 
productor, de los consumidores y del propio Estado es alcanzar una total
 apertura comercial sin las actuales
intervenciones.
SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.