La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) convoca a expertos para conformar una lista para elegir los miembros de sus comisiones especializadas para un nuevo mandato de tres años, el cual comienza en mayo de 2018, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Las comisiones especializadas de la OIE son: la de Normas Sanitarias para los Animales Terrestres, la de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos, la Científica para las Enfermedades Animales y la de Normas Biológicas.
Esta lista de expertos recomendados también se podrá utilizar para nombrar a los miembros de los grupos ad hoc encargados de respaldar la labor de las comisiones especializadas.
Pueden presentarse veterinarios, especialistas o científicos independientes internacionalmente reconocidos, con un amplio conocimiento en una de las siguientes áreas:
-Principales enfermedades animales (incluye la lista de la OIE) (mamíferos, aves, abejas y animales acuáticos).
-Aspectos de sanidad animal asociados con el comercio internacional de animales y productos derivados, experiencia en materia de control de las enfermedades animales, bienestar animal y salud pública veterinaria.
-Vigilancia, diagnóstico y control de las enfermedades animales.
-Vigilancia, diagnóstico y control de las enfermedades de los animales acuáticos (anfibios, crustáceos, peces y moluscos), en particular aquellas inscriptas en la lista de la OIE y aspectos del comercio internacional de animales acuáticos y de sus productos derivados.
-Técnicas de diagnóstico de laboratorio o control y prevención de las enfermedades infecciosas de los animales, al igual que experiencia en al menos una de las siguientes áreas: análisis del riesgo, epidemiología y nuevas tecnologías científicas aplicadas a la prevención y al control de enfermedades.
-Gestión de laboratorios veterinarios, bioseguridad y bioprotección, producción de vacunas, pruebas de validación, sistemas de gestión de la calidad, genómica y nuevas tecnologías científicas.
En caso de que la candidatura cuente con el respaldo del Delegado de la OIE, la misma deberá remitirse a través del registro en línea antes del 2 de octubre de 2017. Si no se encontrara avalada por el Delegado ante la OIE, la solicitud en línea tendrá que remitirse antes del 11 de septiembre de 2017.
El idioma de trabajo de las comisiones especializadas es el inglés, por lo que las candidaturas enviadas en un idioma diferente no serán válidas y no se las considerará para su evaluación. Tampoco se validarán ni evaluarán las candidaturas remitidas después del plazo establecido.
Los interesados pueden encontrar más detalles, criterios de selección e inscribirse en línea ingresando a la página de la OIE Designación para la elección a las comisiones especializadas de la OIE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.