La organización española Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) publicó los datos de Datacomex, en donde reporta que los envíos de jamones, paletas curadas, embutidos curados y cocidos, preparados y conservas y las carnes frescas, refrigeradas o congeladas procedentes de España con destino a México se han multiplicado por cinco en los últimos 10 años.
Según el reporte, México ha incrementado la compra de estos productos en el periodo registrado de 2007 a 2016, al pasar de 382 toneladas a mil 947; el valor de estas importaciones ha pasado de los 4.32 millones de euros hasta los 19.95 millones registrados el año pasado.
Según el reporte, México ha incrementado la compra de estos productos en el periodo registrado de 2007 a 2016, al pasar de 382 toneladas a mil 947; el valor de estas importaciones ha pasado de los 4.32 millones de euros hasta los 19.95 millones registrados el año pasado.
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en importaciones porcícolas y España está tomando fuerza como exportador, en un mercado dominado por Estados Unidos, que acapara 82% de las compras porcinas que se realizan en el país.
En 2016 México importó desde EE.UU. 892 mil 798 toneladas, por volumen le sigue Canadá, Chile y ya en cuarto sitio se coloca España.
VENTAS PORCÍCOLAS ESPAÑOLAS EN MÉXICO A DETALLE
• Jamones y paletas curadas: 1,319 toneladas (15.2 millones de euros)
• Embutidos curados y cocidos: 435 toneladas (3.1 millones de euros)
• Preparados y conservas: 105 toneladas (939 mil euros)
• Carnes frescas, refrigeradas o congeladas: 73 toneladas (408 mil euros)
• Embutidos curados y cocidos: 435 toneladas (3.1 millones de euros)
• Preparados y conservas: 105 toneladas (939 mil euros)
• Carnes frescas, refrigeradas o congeladas: 73 toneladas (408 mil euros)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.