sábado, 5 de agosto de 2017

Ecuador: La sobreproducción de cítricos hará bajar los precios



Javier Molina, propietario del centro de acopio “Cítricos Molina”, comenta que la producción de frutas está en un 30% por un retraso de la cosecha. 

Siempre hay una cosecha en verano y otra en invierno, pero esta se acumuló y se ha hecho veranera, lo que permitirá que haya una sobreproducción de cítricos, explica.

Por el momento en su negocio llegan alrededor de 150 mil mandarinas al día y unas 50 mil naranjas. Esas cifras en los próximos meses podrían multiplicarse por diez porque la cosecha recién se está dando, dijo.

El comerciante indica que pagan a 3,50 dólares el ciento de naranjas al agricultor para poder venderlo a cuatro dólares. La mandarina, en cambio, se paga a cuatro dólares para venderla a $4,50. 

A Molina le preocupa  que con la abundancia de más cítricos los precios bajen y afecten a los agricultores.

“Tendremos una producción superior a la que tuvimos hace cuatro años y con ello los precios bajarán y el agricultor preferirá dejar perder su fruta en los árboles porque los precios no compensarán el gasto de ellos al pagarle  a los trabajadores”, señala.

Ventas. Luis López, quien también se dedica al comercio de frutas, dice que este fenómeno de producción excesiva afectará el bolsillo de todos, por eso aprovecha para vender lo que puedan estos meses cuando la fruta está pequeña y verde en los árboles.

Afirma que las autoridades deberían crear políticas que defiendan a los productores y agricultores.

Explica que la falta de plantas que procesen productos terminados de los cítricos serían ideales para darle un valor agregado a la fruta, que es llevada a países como Colombia y la Sierra ecuatoriana, ya que la mayoría del fruto se pierde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.