La producción de guava en Bangladesh tiene lugar durante todo el año, destacando dos momentos, comprendidos entre junio y octubre, y entre enero y marzo, en los que se efectua su recolección. Es por ello que, hasta el momento, el precio de esta fruta exótica había tenido oscilaciones, aunque no demasiado significativas de una época a otra. No obstante, “el incremento en el coste de logística, así como en transporte, están afectando en los últimos años al precio final del producto”, comenta Kazi Munni, de la empresa Rifat Enterprise.

Este país tiene una capacidad de producción de entre 500.000 y 700.000 toneladas de guavas al año, exportando tan sólo de un 2 a 5% de su producción total. Además de los factores citados anteriormente, países cercanos también producen esta fruta “y en cantidades mucho mayores”, como es el caso de Tailandia o Vietnam, que además “tienen mejores servicios logísticos y de transportes”, y también Egipto e India.
La guava es una fruta cuya vida útil sin refrigeración -una vez recolectada- es de 15 días, pudiendo alcanzar los 30 en cámaras frigoríficas. Esto la hace un estupendo producto para ser exportado a diversos destinos al no requerir un envasado especial más allá del que el cliente solicite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.