miércoles, 17 de enero de 2018

Primer Informe de Soja. Cultivo de soja en el este de Entre Ríos (Campaña 2017-18)


Un poco tarde el comienzo de los habituales informes del cultivo de soja, pero siempre firme tratando de mantenerlos informados. Comenzamos el año 2018 con el primer informe sobre el cultivo de soja en el este de Entre Ríos para esta campaña 2017-18. Hace ya varias campañas que comenzamos con estos informes enfocados en la Roya de la Soja agregando también qué pasa con otras enfermedades, el estado del cultivo en general y el alerta de plagas.

Respecto a las enfermedades y su aparición en el cultivo debemos recordar lo siguiente: 
Se necesitan 3 factores para que las enfermedades se presenten y manifiesten: 1) Condiciones ambientales favorables (AMBIENTE). 2) Cultivo en estado susceptible (HOSPEDANTE) y 3) Presencia de los patógenos. 
Sintéticamente vamos a analizar cada uno de ellos.
1. Condiciones ambientales: en el gráfico siguiente se observan las temperaturas máximas diarias del mes de diciembre de 2017 y los primeros 11 días de enero de 2018. Por otro lado, durante ese período solamente hemos registrado 4 días con más de 6 horas de mojado foliar y sumado a ello nos han abandonado las lluvias. En resumen, no son condiciones ambientales propicias para el desarrollo de enfermedades fúngicas.
figura 1 info soja 2018 primero
Figura 1. Temperatura máxima  diaria en Concepción del Uruguay, 1 de diciembre de 2017 al 11 de enero de 2018. (datos Estación Meteorológica, INTA EEA C. del Uruguay).
2. Cultivo: La mayoría de los lotes se encuentran en estados vegetativos, los más avanzados (siembras de primera semana de noviembre) entre R1 y R4. En general en muy buen estado pero con importantes problemas en cuanto al control de malezas gramíneas, por ej. capín.
3. Presencia de enfermedades: como lo venimos observando en todas las campañas, se observa en numerosos lotes, sobre todo aquellos provenientes de soja del año anterior, la presencia de mancha marrón en folíolos del tercio inferior solamente.
Pueden consultar la página del Embrapa Soja http://www.consorcioantiferrugem.net/#/main
que informa la presencia de lotes comerciales que presentan roya de soja a partir del 20 de noviembre en un lote comercial del  estado de San Pablo y que hasta hoy totalizan 123 casos. En los estados más cercanos a nosotros por ej. en Paraná 65 casos y en Río Grande do Sul 18 casos. La mayoría en estados fenológicos entre R1 a R5.
Alerta de plagas

Como siempre espero que toda esta información les sea útil pero es fundamental que tanto productores como asesores estén siempre atentos y realicen monitoreo de sus cultivos.
Hasta la semana próxima, buen comienzo del 2018 y les deseamos una buena campaña.
Ing. Norma Arias
Manejo de Cultivos
Área de Extensión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.