sábado, 27 de enero de 2018

La citricultura mexicana aprovecha las desgracias de EE. UU.



Las desgracias ocasionadas por incendios y el mal clima en Estados Unidos afectaron, entre otras actividades económicas, su producción de naranja, lo cual representa una oportunidad para México, pues a pesar de las restricciones que el presidente Donald Trump ha impuesto a los productos mexicanos, la zona de Martínez de la Torre ve un repunte en la exportación, aseguran productores locales.

No obstante, ante el discurso que se impuso a lo largo de la campaña y luego de su toma de posesión, la alternativa de agricultores veracruzanos fue buscar nuevos mercados no solo asiáticos, sino el europeo, donde además de pedir el producto ordinario, se solicitan productos orgánicos.

Octavio Nájera, presidente de la Asociación de Ganaderos y Productores del Estado de Veracruz, refirió que, a pesar de las restricciones que han impuesto a los productos mexicanos, Martínez de la Torre sigue enviando la mayoría de su producción de naranja a Estados Unidos.

“En el tema de los cítricos se debe trabajar porque obviamente en el Tratado de Libre Comercio se lleva una desventaja para los productores de ahí que los mercados de las nuevas potencias son una opción como es el caso de China y de Japón”, indicó.

El dirigente campesino resaltó que sin duda va a repuntar la venta de naranja y de cítricos en general hacia Estados Unidos por las condiciones del mercado norteamericano, pero insistió que la realidad es que México no puede estar a expensas de las desgracias de los estadounidenses, pero sin duda se puede aprovechar el momento para una buena negociación en el precio del cítrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.