viernes, 3 de agosto de 2018

BOLIVIA: INIAF y CIAT liberarán variedades de trigo tolerantes a piricularia el 2019

En ocasión del Día Nacional del Trigo realizado el pasado viernes en Okinawa Uno, al norte de la ciudad de Santa Cruz, El Instituto de Innovación Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y el Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT, dependiente de la Gobernación cruceña mostraron en parcelas demostrativas  líneas de trigo tolerantes a piricularia, que serán liberadas el 2019.
Félix Marza Responsable del Proyecto Trigo de INIAF, comentó que la entidad estatal viene identificando muchas líneas de trigo con nivel de tolerancia de piricularia, y por tanto el próximo año liberará una variedad tolerante a la enfermedad piricularia.
INIAF investiga 4.198 líneas de trigo en CAICO Okinawa en verano y valles en verano
Marza señaló que en el departamento de Santa Cruz vienen investigando 4.198 líneas de trigo, en la campaña de invierno se hacen trabajos de investigación en predios de CAICO Okinawa y durante el verano en los valles cruceños. Comentó que tienen dos viveros con características de 80% en tolerancia de piricularia y el próximo años INIAF estima liberar una variedad de trigo tolerante a la enfermedad.
Liberaran variedad tolerante a piricularia ha sido probada en campos cruceños productivos
Dijo en trigo “Ya tenemos cuatro campañas evaluadas con líneas de trigo tolerante a piricularia y para el 2019 hemos definido una línea para su liberación”, dijo Marza, quien agregó que la variedad fue probada en Quirusillas, San Pedro, San Julián, Okinawa y Nueva Esperanza.
El investigador dijo que el rendimiento promedio de la variedad de trigo a liberarse el 2019 fluctúa entre 1,7 a 2,3 toneladas por hectárea.
INIAF también está en la búsqueda de líneas tolerante a la sequia
Dentro de las 4.198 líneas de trigo con que trabaja el INIAF también ha identificado un vivero exclusivamente seleccionado para buscar líneas de trigo tolerante a sequía, aunque los resultados todavía demorarán algunas campañas.
CIAT mostró en parcelas la nueva variedad de trigo que será liberada el 2019
Este material que fue trabajado por el Ingeniero Edgar Guzmán y que destaca su tolerancia a piricularia. Yeison Rojas Responsable del Proyecto Trigo de CIAT, indicó que la nueva variedad próxima a liberarse además de ser tolerante a piricularia es de ciclo intermedio con 110 días para cosecha, y con promedio rendimiento de 2 a 2,5 toneladas por hectárea. Dijo que la variedad es recomendada para todas las zonas trigueras del departamento.
El material tiene un trabajo de cinco años de investigación, y también tiene cierta tolerancia a sequía y desgrane.
Piricularia es una enfermedad que ataca al cultivo de trigo
La enfermedad piricularia es una enfermedad que ataca al cultivo de trigo en épocas de humedad y fuertes temperaturas, pudiendo afectar hasta el 80% del grano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.