El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México presentó una nueva tecnología para agilizar la inspección de productos agropecuarios, que incluyen cárnicos, durante su movilización o ingreso al territorio nacional.
Los usuarios pueden consultar, por medio de esta Aplicación Móvil Guía-T (App Guía-T) los módulos de requisitos y procedimientos relacionados y hasta las plantas autorizadas para importar productos cárnicos a México. El personal del SENASICA, por su parte, puede consultar y descargar guías operativas y administrativas, realizar check-list en tiempo real de la inspección de mercancías y emitir un dictamen final.
Asimismo, la aplicación emite notificaciones relevantes, tales como alertas sanitarias, modificaciones a las hojas de requisitos y cambios en el estatus sanitario de algunas regiones del mundo.
El director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, señaló que, para el Gobierno de la República, esta herramienta facilita las operaciones del comercio internacional en los esquemas de importación y exportación de productos agroalimentarios.
La aplicación facilitará la relación con los agentes aduanales porque ya no tendrán que ir a las oficinas del SENASICA, dijo.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Ricardo Zaragoza Ambrosi, indicó, con respecto a la aplicación, que “para nosotros es de suma importancia, ya que nos dará esa seguridad que buscamos en cada operación de comercio internacional que realizamos”.
Tengan la seguridad, subrayó, que esta nueva aplicación la usaremos de forma inmediata ya que consideramos que es una herramienta que facilitará el comercio de agroalimentario de México con otros países.
La aplicación se encuentra disponible para dispositivos móviles IOS y Android, por lo que los usuarios pueden descargarla desde App Store o Play Store
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.