El contraste entre la temporada de kiwis en Europa y Nueva Zelanda es muy grande. Nueva Zelanda cosecha principalmente tamaños grandes. La temporada europea de kiwi se caracteriza por sus tamaños pequeños y un volumen menor. La cosecha fue particularmente decepcionante en Italia. Nele Moorthamers, de Zespri, habla sobre los desafíos de esta temporada y las oportunidades de crecimiento para la empresa productora de kiwi, originaria de Nueva Zelanda, durante la temporada europea.
Durante la temporada, el kiwi de Zespri viene principalmente de Italia y Francia. Cabe señalar que el kiwi verde se compra, y el SunGold se cultiva bajo licencia. El año pasado, Zespri otorgó licencias adicionales a 1.800 hectáreas para SunGold en Europa durante el período 2017-2020. "Eso significa que podemos plantar 600 hectáreas de SunGold cada año durante tres años, una inversión seria que se traducirá en una superficie de casi 4.000 hectáreas en Europa para 2020", explica Nele. Alrededor de tres cuartas partes de la superficie se encuentran en Italia, el resto principalmente en Francia.
Más kiwi europeo
"Estamos ocupados realizando pruebas en otras regiones de producción, como Portugal y Grecia", continúa Nele. Durante este período, se investigan varios riesgos, y se comprueba si la producción en una determinada región puede cumplir con los requisitos de calidad de Zespri. Las circunstancias climáticas también juegan su papel. Las diferencias de volumen entre Nueva Zelanda y la temporada europea son grandes. "Vemos mucho potencial en la producción del hemisferio norte, incluida Europa. Para los consumidores en muchos países europeos, el kiwi es una fruta de invierno. En los últimos cuatro o cinco años, se ha plantado mucho, pero se necesitan aproximadamente cuatro años para que las plantas jóvenes estén en plena producción. Por lo tanto, el volumen definitivamente aumentará en los próximos años".
Nele indica que SunGold es relativamente nuevo en el mercado. La variedad está disponible desde 2012. "Vemos que los consumidores pueden apreciar el sabor de SunGold, pero también observamos que muchos consumidores nunca han probado o escuchado sobre el SunGold. Difiere según el país europeo. "Por ejemplo, el kiwi amarillo de Zespri se ha integrado completamente en el Benelux, y los consumidores alemanes también se están familiarizando con SunGold. España, por otro lado, es un mercado en crecimiento. Aunque los españoles consumen mucho kiwi, lo asocian a la variedad verde. "En España, un kiwi es sinónimo de kiwi verde, por lo que estamos invirtiendo mucho para promover el amarillo allí, lo que está empezando a dar sus frutos".
El kiwi verde es la columna vertebral del mercado
Los consumidores no prescinden del kiwi verde por el SunGold. El crecimiento de SunGold no se produce a costa del mercado de kiwi verde, sino principalmente a expensas de otros tipos de frutas, como los cítricos. Además, hay muchos consumidores nuevos que antes no comían kiwi y que ahora están aumentando esta categoría. "El kiwi verde sigue siendo la columna vertebral del mercado", dice Nele. "Todavía hay espacio para producirlos en invierno, pues se consumen muchos kiwis que no son necesariamente Zespri".
Para mantener el nivel de oferta durante los meses de invierno, Zespri está buscando nuevos proveedores. "Estamos haciendo un esfuerzo considerable para encontrar más proveedores, pero trabajamos con una licitación específica que también se aplica a los productores de Nueva Zelanda. A menudo, lleva unos dos años conseguir que un productor ceda para cumplir con nuestras condiciones". Para ello, también buscan más allá del mercado italiano, por ejemplo, los productores de Grecia, España u otros países de producción europeos. "A menudo no son productores individuales, sino grupos de productores o almacenes que comercializan su oferta".
Mercado de kiwi más profesional
Sin embargo, esto también significa competencia. Cada vez más proveedores de kiwi comercializan marcas y hacen un mayor esfuerzo para llegar a los consumidores y retailers. Los diferentes proveedores también ofrecen kiwi amarillo con más frecuencia. "El mercado se ha vuelto más profesional. El kiwi ha evolucionado de exótico a un producto convencional, particularmente en el Benelux".
Debido a los requisitos que Zespri impone al kiwi y su producción, no es posible cambiar a otros países durante una temporada difícil. Esta temporada, la cosecha en Italia es decepcionante debido a las heladas en primavera y el calor en verano. "Las heladas tienen influencia en la cantidad de kiwi, el calor y la lluvia en el tamaño", explica Nele. En Italia, esto ha resultado en menos kiwis y más pequeños esta temporada. "No podemos cambiarnos a otro país". Después de una temporada en Nueva Zelanda con tamaños grandes, el contraste es muy grande. "Requiere la comprensión mutua de todas las partes para satisfacer las necesidades de los clientes tanto como sea posible, y para coordinar la producción disponible, de modo que trabajemos juntos para comercializar un producto atractivo para los consumidores".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.