martes, 17 de octubre de 2017

BOLIVIA: Ganaderos presentan proyecto para incorporar nuevas áreas a la ganadería en Santa Cruz y el Beni


José Luis Vaca, Presidente de FEGASACRUZ, informó que la semana pasada dirigentes ganaderos viajaron a La Paz para trabajar con la Autoridad de Bosques y Tierra ABT y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en un proyecto para modificar el Decreto Supremo 26075 del 2001, que creó las Tierras de Producción Forestal Permanente TPFP, que es una limitante para la expansión ganadera del país.
Vaca indicó que de aprobarse el proyecto trabajado entre el sector público y privado se podrían sumar nuevas hectáreas para hacer ganadería en Santa Cruz y el Beni, tomando en cuenta que dentro de las Tierras de Producción Forestal Permanente TPFP, existe superficie de vocación ganadera.
El nuevo proyecto contempla nuevas áreas para el desarrollo de la ganadería
Vaca dijo “Si se aprueba el proyecto que hicimos en una reunión técnica  entre el sector público y privado, permitirá que se amplíen nuevas áreas para el desarrollo de la ganadería”, agregó que es importante contar con nuevas hectáreas para hacer ganadería, el Gobierno ha planteado el desafío de duplicar el hato bovino y producir 30.000 toneladas de carne para el año 2025.
Modificandose el D S 26075 permitirá a ABT aprobar áreas que estaban como TPFP
Javier Landivar, Gerente General de FEGASACRUZ, indicó que de modificarse el Decreto Supremo 26075, le permitirá a la ABT aprobar áreas que estaban como TPFP, serán habilitadas para ganadería y agricultura. Proyectó que en Santa Cruz podrían  habilitarse 7 millones de hectáreas para ganadería en todas zonas ganaderas, especialmente en la Chiquitanía.
Ganaderos espera que el Gobierno de respuesta en los siguientes días
El sector ganadero espera que el Gobierno de respuesta en los siguientes días, existe un borrador del Decreto Supremo para modificar el uso de tierras de producción forestal permanente.
Hato ganadero de Santa Cruz
El hato bovino en Santa Cruz ha crecido en un millón de cabezas desde el año 2001 al 2017 y hasta fin de año es espera 3,9 millones de bovinos, que representa el 43% del hato nacional.
Expo ALADI: ganaderos y frigoríficos ofertaran carne  boliviana a países de la región
El Presidente de FEGASACRUZ, informó también que durante La Expo Aladi a realizarse en nuestra ciudad desde el miércoles próximo, el sector ganadero y los frigoríficos estarán ofertando la carne natural boliviana a países de la región. También los criadores de razas cebuinas para ofertar sus animales vivos y genética bovina a los empresarios que asistirán a Expo Aladi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.