domingo, 3 de septiembre de 2017

BRASIL: El maíz rompe marcas históricas


La producción proyectada en 97,2 millones de toneladas se despega en más de 20 millones de toneladas respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
maiz brasileno rompe marcas historicas
  • Con rindes excepcionales y una actividad exportadora sin precedentes, el maíz brasileño rompe marcas históricas. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario.
Los silos brasileños rebalsan de maíz: “Ante una producción récord histórica y un fluido avance de las cosechadoras impulsadas por condiciones ambientales secas, a los productores no les queda otra alternativa que inundar el mercado con el cereal“, destacó Sofía Corina de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según Reuters, Cargill estima que el gigantes brasileño alcanzaría vender 35 millones de toneladas en este año; valor que supera la estimación oficial de 28 Mt. “Brasil produce el maíz más barato del mundo y continuará haciéndolo hasta abril o mayo del próximo año” dijo Paulo Sousa, jefe de la unidad local de granos y oleaginosas de Cargill, en una conferencia de la industria.
De acuerdo a un informe de la BCR, el gran salto productivo de esta campaña 2016/17 respecto a la anterior se debió principalmente a las excelentes condiciones climáticas para el desarrollo del maíz de segunda y pronósticos secos beneficiosos para su cosecha. Esta mayor producción también fue acompañada por un incremento en el área de siembra ante los precios atractivos.

¿Cómo impacta en los precios?

“Ante esta estación bajista para el maíz, sumado a las buenas perspectivas que proyecta la producción en Estados Unidos, el precio del maíz sufrió sucesivas jornadas negativas hasta acumular una caída del 9% en el mes de agosto para los contratos de diciembre“, comentó Sofía Corina.
El maíz tocó el miércoles 30/08 un mínimo de u$s 136/t que resultó atractivo para atraer compras técnicas y recuperarse a u$s 140,84 en la jornada del jueves 31/8.
Pese a este contexto de precios deprimidos, la señal positiva fue el informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC): “La entidad redujo sus estimaciones de producción mundiales de maíz para la campaña 2017/18 en 3 Mt respecto de su informe anterior debido a la menor participación productiva del cereal americano”, explicó la especialista de la BCR.
Por último, Corina comentó que en el recinto de la BCR el cereal con entrega contractual mantiene cierto dinamismo en las ofertas de compras de $ 2.300-2.350/t. Mientras que los valores de la nueva cosecha en u$s 142 “no resultan atractivos para el productor“. Las compras de la exportación alcanzan unas 19 millones de toneladas; 3 millones más que los adquirido el año pasado a esta fecha, y representan un 50% de la producción total, en línea con la proporción comprada en la 2015/16 a esta fecha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.