jueves, 22 de febrero de 2018

Paraguay : Rusia someterá a procesos de control a dos plantas cárnicas


El Servicio Federal de Vigilancia Sanita­ria y Fitosanitaria de Rusia someterá a procesos de controles laboratoriales a dos plantas cárnicas nacionales. La medida abarca al Frigo­rífico Minerva de Belén, en su carácter de exportador de menudencias y despojos cár­nicos, y sobre el Frigorífico IPFSA en las exportaciones de carne bovina, se detalla en la página […]
El Servicio Federal de Vigilancia Sanita­ria y Fitosanitaria de Rusia someterá a procesos de controles laboratoriales a dos plantas cárnicas nacionales. La medida abarca al Frigo­rífico Minerva de Belén, en su carácter de exportador de menudencias y despojos cár­nicos, y sobre el Frigorífico IPFSA en las exportaciones de carne bovina, se detalla en la página oficial del servicio.
Ambas industrias entrarán en la categoría amarilla de proveedores de Rusia, que significa que pueden seguir exportando, pero que cada cargamento debe ir acompa­ñado de muestras para prue­bas de laboratorio.
Los controles responden a la identificación primaria de sustancias prohibidas y nocivas en las mercade­rías, informó la institución. Las industrias deben enviar muestras para aprobar satis­factoriamente las verificacio­nes y seguir teniendo vía libre para exportar a Rusia.
Actualmente todas las plan­tas cárnicas inscriptas para exportar carne y menuden­cias a Rusia están habilitadas para la exportación. Se trata de unas 17 empresas pro­veedoras de carne bovina y 16 de menudencias, según el informe del servicio veteri­nario ruso.

ESTADÍSTICAS

En el primer mes del año Rusia fue el principal com­prador de carne bovina para­guaya, según el informe men­sual de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En enero se embar­caron 10,4 mil toneladas de la proteína roja al mercado ruso, volumen que representa un crecimiento del 60% con relación a las 6,5 mil tonela­das exportadas en enero del año pasado.
Las exportaciones de carne a Rusia generaron US$ 34,4 millones en el primer mes del año, cifra que eviden­cia un incremento del 86% con relación a los US$ 18,5 millones generados en el mismo mes de la tempo­rada anterior. Las expor­taciones totales de la pro­teína roja iniciaron el año con 23,8 mil toneladas y un valor de US$ 96,6 millo­nes, de acuerdo al reporte del Banco Central del Para­guay (BCP).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.