jueves, 22 de febrero de 2018

BOLIVIA: CIAT comercializará la variedad de maíz Chané en el invierno 2018

El Centro de Investigación Agrícola Tropical CIAT, entidad dependiente de la Gobernación cruceña se encuentra multiplicando semillas de la variedad de maíz Chané, material que fue liberado el año pasado y ahora los productores podrán adquirirla en la campaña de invierno 2018.
Variedad de maíz Chané 31 liberada durante la feria Vidas 2017
 Edgar Orquera Responsable del Proyecto Maíz del CIAT, indicó que la variedad de maíz Chané 31 liberada durante la feria Vidas 2017 se encuentra en proceso de multiplicación y se espera esté lista para ser comercializada en la siguiente campaña de invierno 2018.
Chané 31 es tolerante a la sequía, al exceso de humedad
Orquera explicó que actualmente se hace la multiplicación de las semillas en categoría básica para que en el mes de junio se comercialice a los productores, para quienes se convierte en una alternativa más,  porque la variedad ha sido probada en diferentes zonas maiceras del departamento. Explicó “La variedad Chané 31 es tolerante a la sequía, al exceso de humedad, con buenos rendimientos, recomendada para hacer ensilajes y guardar alimentos al ganado en épocas secas”, agregó que el material puede rendir hasta 5 toneladas por hectárea en los valles y 3,5 en la zona norte.
La variedad liberarla  fue probada en ensayos regiones durante tres campañas
Durante  5 años  de campañas vagrícolas en las zonas de Okinawa, Saavedra, San Pedro, Mairana, Camiri y Charagua, donde mostró buena adaptabilidad en distintas condiciones.
Orqueda dice que “La variedad de maíz Chané y una vez multipliquemos la semillas, desde junio vamos a disponer el material comercialmente para que los productores puedan probarlo”, dijo que su característica principal de la semilla es su alta calidad proteínica.
Para el invierno 2018 el CIAT espera tener 500 kilos de semilla Chané
Para la campaña de invierno 2018 el CIAT espera tener 500 kilos de semilla Chané para ser comercializada a las empresas semilleras y sean multiplicadas en mayor cantidad.
Investigación trabaja en la validación de cuatro híbridos de maíz en diferentes zonas
El experto en  semillas de maíz y su equipo de investigación también se encuentra trabajando en la validación de cuatro híbridos de maíz en diferentes zonas, donde ha tenido buen desempeño, y se estima liberar al menos un híbrido el 2019. “En caso del híbrido estamos avanzados, tenemos la línea parentales y ahora estamos haciendo la descripción varietal, validando los híbridos en diferentes zonas para hacer los informes correspondientes”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.