Treinta agricultores del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, participaron en un taller teórico y práctico denominado “Apicultura Moderna”, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de Programa Nacional para el Desarrollo de la Apicultura (PRONAPIS).
Miguel Cárdenas, apicultor de la parroquia Pucayacu, comentó que gracias a las socializaciones que imparten los técnicos de la Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi, se fortalecen las capacidades y potencialidades de los productores, para que eleven sus conocimientos.
Cárdenas afirmó que de las abejas obtienen miel, cera, jalea real, propóleo, polen, polinización, que representan un beneficio para el agricultor, quien ve aumentar en cantidad y calidad sus productos.
Los productos provenientes de las abejas tienen beneficios económico, alimenticio y medicinal para el hombre.
Agregó que los técnicos imparten conocimientos sobre tecnología, mediante asistencia técnica para de esa manera formar una red capacitada de apicultores en la provincia.
En Cotopaxi se han impartido tres talleres certificados sobre la apicultura moderna, y se ha constituido una asociación reconocida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Los productores, además, reciben capacitaciones, acceso a créditos en BanEcuador, así como obtienen charlas sobre saneamiento de las colmenas para evitar enfermedades, adquisición de colmenares para tecnificar una apicultura moderna a escala provincial y nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.