“Noviembre y diciembre son los meses en que la pitahaya amarilla se exporta a Europa. Es un corto período en el que exportamos alrededor de 5.000-7.000 kg por semana. Con este pequeño mercado de frutas exóticas, ofrecemos al mercado internacional una nueva alternativa. La variedad roja es más conocida, pero la amarilla tiene algunas ventajas. En general, los tamaños son más grandes, la calidad es mejor y las frutas tienen una vida útil más larga”, explica Bayron Ortiz, de Organpit, Ecuador.
Recientemente, Estados Unidos abrió sus puertas a las exportaciones de pitahayas amarillas de Ecuador. “La apertura de este mercado ha sido importante para nosotros. El mercado acaba de comenzar y ya exportamos hasta 5.000 kg por semana. Aun así, Hong Kong es nuestro mercado de exportación más importante ya que los volúmenes alcanzan los 10.000 kg por semana durante todo el año. El mercado asiático está muy familiarizado con esta fruta, por eso estamos muy entusiasmados con la apertura del mercado chino, que tendrá lugar en enero”.
Bayron concluye: “Nuestra plantación ha existido durante 20 años, sin embargo, seguimos mejorando y aumentando nuestra producción. Cuando China abra el mercado, tenemos que estar listos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.