jueves, 7 de diciembre de 2017

Bolivia: Crece la producción de banano y piña, pero faltan mercados



La creciente producción de banano y piña en el trópico, sumada a la falta de una programación, devela la falta de mercados para acomodar la producción de los cultivos alternativos a la hoja de coca.
“Nos está yendo de regular a mal, hay mucha producción de fruta, no hay una programación para cultivar, todos cultivan al mismo tiempo y se vende menos, nuestras ventas han caído el 50 por ciento este 2017”, informó el productor de piñas Juan Ramírez.
Ante estas dificultades, Ramírez indicó que su producción se destina mayormente al mercado interno. Sin embargo, algunos productores de la zona envían el 30 por ciento al mercado argentino.
En tanto, el dirigente de la Asociación de Productores de Bananas y Cítricos (Asprobaci), Miguel Flores, indicó que las 95 familias productoras afiliadas a su sector en el municipio de Shinahota carecen de los recursos para mejorar las condiciones de sus cultivos.
“Hemos bajado el volumen de nuestra producción por un tema logístico, de organización, por la falta de apoyo estatal. En este caso, tiene que haber asistencia estatal en cualquier instancia productiva. Hay mucho por hacer”, sostuvo Flores.
El dirigente precisó que las familias agricultoras necesitan invertir en un sistema de riego, ya que el banano es un producto que demanda gran cantidad de agua.
Se estima que cada familia productora de banano en el trópico cuenta con un promedio de tres a cinco hectáreas. Asprobaci destina el 70 por ciento de su producción a los mercados de Argentina y Perú, mientras que el 30 por ciento restante se distribuye en Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.