martes, 5 de mayo de 2015

ESPAÑA: Piden que la Mesa Regional de Leche de Vacuno de CyL estudie medidas con la industria


UCCL denuncia que en la Comunidad se paga 11 cént/l menos que hace sólo un mes.-


Piden que la Mesa Regional de Leche de Vacuno de CyL estudie medidas con la industria
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), "ante la situación dramática· que viven las explotaciones de vacuno de leche, ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería que convoque, cuanto antes, la mesa Regional de Leche de Vacuno al objeto de adoptar las medidas que se consideren necesarias para garantizar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones. Esta organización, ve con incertidumbre y preocupación la viabilidad del sector lácteo en Castilla y León, donde el precio que percibe el productor, ahora 11 céntimos/litro menos de lo que percibía en el mes de marzo, se sitúa ya muy por debajo de los costes de producción. La industria láctea viene pagando a 0,27 €/l mientras que producir un litro de leche a un ganadero le cuesta entre 0,36 y 0,38 €/l.
       Para la organización agraria, esta bajada de precio viene motivado "por la posición de dominio de la industria láctea, que impone el precio al productor, sin opción de negociación, incumpliendo, en muchas ocasiones, la normativa básica que regula en nuestro país las medidas del llamado Paquete Lácteo", que obliga a la industria láctea, presentar al menos con dos meses de antelación a la finalización del contrato en vigor, unaOFERTA de contrato por escrito, e impide la recogida de leche sin la formalización de un contrato entre productor y primer comprador, "medidas que actualmente la industria no está llevando a cabo".
     Asimismo, la UCCL denuncia "las prácticas abusivas y de dominio que están empleando las industrias lácteas, utilizando maniobras que ocasionan temor y miedo al ganadero ante la no recogida de leche cruda, dando como resultado, disminuir aun más el precio de la leche que se paga al productor".

Pese a las coacciones, pide diálogo, pero "tutelado" por la Administración

    Por otro lado, esta organización agraria pone de manifiesto que las industrias lácteas "están coaccionando" a los productores para que firmen contratos con fecha vencida, ya que durante el último mes han realizado recogidas lácteas sin la previa formalización del contrato, al no presentar, con al menos dos meses previos a la finalización del contrato unaOFERTA de contrato por escrito tal y como obliga el llamado paquete lácteo.
   Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León-UCCL enteienden que "solo a través del diálogo entre las partes afectadas, con la tutela de la Administración Regional Agraria, se puede llegar a  un sistema estable de precios que garantice la viabilidad del sector y el mantenimiento por tanto del importantísimo tejido social y productivo que aglutina".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.