El Magrama recuerda que no habrá amnistía a la hora de cobrar la sobreproducción láctea.-
La Xunta de Galicia ha celebrado que las industrias y los productores lácteos hayan llegado a un entendimiento para la recogida de la leche en el campo, tras la reunión celebrada por la Consellería de Medio Rural con varios ganaderos a los que tendió la mano para colaborar en lo posible. En un comunicado, el departamento que dirige Rosa Quintana ha lamentado "una vez más" que las organizaciones de productores lácteos se ausenten de su "verdadera prioridad, que es la de sentarse a la mesa a negociar con la industria". Respecto a las quejas sobre precios por litro que rondan los 20 céntimos, Medio Rural asegura que esta cantidad "no se corresponde en absoluto con la mayor parte de la producción en Galicia".
Asimismo, desde el Gobierno gallego se ha reprochado a las organizaciones de productores que no hubieran aprovechado la ampliación de un mes de plazo para negociar los contratos solicitada en una reunión con la conselleira.
Asimismo, han recalcado que a pesar del "creciente temor" estos días de los productores a no tener quien les recogiera la leche, a día de hoy "no queda nadie sin vender su producción", subraya la Xunta.
La Consellería ha querido además hacer un llamamiento a las organizaciones de productores lácteos para que "centren sus esfuerzos en defender los intereses del sector agrupándolo y desarrollando su cometido principal, que es el de sentarse a negociar con la industria desde una posición de unión y fortaleza".
"Una posición que se aleja bastante de lo que está haciendo ahora mismo y que puede ser aprovechada por la competencia en beneficio propio y en detrimento del sector gallego", concluye la misma nota.
No habrá amnistía en el cobro de la tasa por sobreproducción
Por otro lado, el MInisterio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha asegurado de forma oficial que en el caso de que finalmente en España hubiera sobrepasamiento, el Gobierno ha recalcado que aplicará la "legislación comunitaria" y que en "ningún caso va a existir ninguna 'amnistía', ya que por el momento no se contempla ninguna flexibilización en la aplicación del régimen de cuota".
Por otro lado, el Ejecutivo ha destacado que el "sector lácteo ha sido siempre una prioridad de primera magnitud", ha indicado en una respuesta, que recoge Europa Press, a otra pregunta realizada por la diputada socialista Margarita Pérez Herraiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.