El establecimiento de la familia Vidal estará nuevamente presente en AgroActiva. Como novedad expondrán ejemplares Dorper. Son los únicos criadores de esa raza en el interior del país.
Los caprinos debutaron en AgroActiva en 2012 y tanto visitantes como expositores del sector han visto cómo ganaron terreno. En un espacio ganadero que crece a pasos inconmensurables dentro de la mega muestra, los ya consolidados Boer siguen haciéndose notar.
Para la feria que tendrá lugar del 10 al 13 de junio en Monje, la cabaña del Impenetrable volverá a decir presente por cuarto año consecutivo. En el establecimiento se crían, para comercialización, caprinos, ovinos, cerdos, aves de corral y conejos, con sede central en el Impenetrable, en la provincia de Chaco, y una sucursal en Fighiera en Santa Fe.
“El trabajo de AgroActiva lo arrancamos a principio de año cuando ya fijamos las exposiciones en la que vamos a participar. Son pocas a las que concurrimos pero vamos a las que nos parecen más importantes en todo el país”, aseguró Ignacio Rodríguez Vidal, uno de los propietarios.
En la cabaña, además de la cría de cabras Boer, comenzaron a incorporar y reproducir ovinos de la raza Dorper, poniendo a disposición del visitante un desarrollo genético que ha logrado muy buenos resultados.
AgroActiva ha tenido, en los últimos años, un crecimiento importantísimo del espacio ganadero. “Lo hemos visto con las ventas que se fueron haciendo, tanto de nuestros colegas de ovinos y caprinos. Al principio fue una novedad agregarle ganadería a AgroActiva y luego se fue convirtiendo en una marca dentro de la muestra y nosotros lo estamos sintiendo con todos los negocios que realizamos los meses posteriores a la exposición”, dijo.
En la edición 2014 los remates de bovinos, caprinos y ovinos tuvieron un éxito rotundo, con un caudal de compradores muy importante. “Entonces, además de los contactos que nos llevamos tenemos la posibilidad de hacer buenas ventas dentro del predio. Esto nos da la pauta que junto con Palermo, AgroActiva es una de las muestras más importantes para nosotros”, sostuvo el cabañero.
Dorper
Dorper es una raza ovina de Sudáfrica, desarrollada en el año de 1930, más tarde en 1946 se llevó a cabo el cruce entre la Dorset Horn y la oveja persa Blackheadde donde se formó el nombre Dorper. Fue creada a través de los esfuerzos del Departamento de agricultura del colegio Grootfontein en Sudáfrica, lográndose particularmente, una raza de carne ovina adecuada a las regiones más áridas del país.
La cabaña del Impenetrable es la primera del interior del país que cría Dorper. “Es una raza nueva que la importamos y es carnicera al 100%”, indicó.
Una de las principales características es que no se esquilan porque tiene pelo y no lana. Es una especie muy rústica que se adapta a distintas amplitudes térmicas, a diferentes pasturas, praderas y tipos de alimentación del país. Esto hace que sea un animal muy completo para la cría y producción de carne.
Boer
Se les conoce también como Africander y Afrikaner, es una cabra común en Sudáfrica. La raza Boer es un tipo indígena mejorado con influencia de algunas razas europeas, como cabras Angora y cabras índicas, desde hace largo tiempo. El nombre de la raza se deriva de la palabra holandesa "Boer" que significa granja y se usó posiblemente para distinguir las cabras nativas de Sudáfrica de las cabras Angora importadas durante el siglo XIX.
“La primera vez que fuimos a AgroActiva con los Boer nadie conocía la raza, luego la gente se empezó a interesar un poco más porque en aquel entonces era una raza que no se veía en la zona. Hoy decir que hay Boer en AgroActiva ya es como decir que hay Hampshire Down”, Contó Rodríguez Vidal.
Para los exigentes del buen comer, vale resaltar que el cabrito Boer es mucho más tierno, más rico y crece mucho más rápido que las otras razas. Son muy rústicos y de una gran rapidez de crecimiento y conversión lo que hace que sea una de las mejores razas para hacer carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.