lunes, 3 de marzo de 2014

URUGUAY: Exportaciones de carne ovina crecieron un 45%


URUGUAY : En los primeros 45 días de 2014, las exportaciones de carne ovina han venido registrando importantes crecimientos respecto al año pasado, mientras que los valores de ingreso de exportación por tonelada experimentaron variaciones poco significativas según se desprende de las cifras de exportaciones de INAC.
Los volúmenes de venta de carne ovina en estos primeros 45 días de 2014 han registrado un crecimiento del 45 % respecto a igual período del año pasado totalizando un volumen de 3.270 toneladas de carne, destacó el Secretariado Uruguayo de la Lana.
El ingreso promedio por tonelada peso carcasa exportada se ubicó en US$ 3.981 registrando un aumento del 1,8% respecto al promedio de 2013.
LOS DESTINOS
En el análisis según destinos se destaca sobre todo la recuperación que ha venido experimentando el mercado de la Unión Europea.
Las señales de una lenta recuperación en la economía de la región comenzaron a reflejarse en el comercio de carne ovina en estos primeros dos meses de 2014. A pesar de que esta región se mantiene tercera en importancia compradora, las ventas con este destino fueron las que más crecieron (45%) con un volumen de 733 toneladas.
LIDERA BRASIL
Pero, también la Unión Europea fue la que más creció en cuanto a los ingresos promedio por tonelada, aumentando un 9% respecto al promedio 2013 y ubicándose en US$ 3.896/ton peso carcasa y generando un marco más auspicioso para el comercio durante el resto del año.
Brasil continúa siendo el principal comprador de carne ovina uruguaya creciendo un 42% en volumen durante el período de análisis y representando el 42% del total de volumen exportado.
MEJORES PRECIOS
También Brasil es el país que mantiene el más alto registro de ingreso por tonelada exportada (US$ 4.672) aunque sus ingresos por tonelada permanecieron con escasa variación con respecto al promedio de 2013 (+0,7%). En el segundo lugar de importancia en volumen, se mantiene la fuerte presencia de China, al igual que en 2013. Las ventas a China en el período aumentaron un 33% en volumen. No obstante el valor por tonelada exportada (US$ 3.118) resultó en una reducción del 6.6%, respecto al promedio 2013, como consecuencia de una mayor proporción de cortes de menor valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.