De los residuos del cultivo de maíz que se dejan en los campos después de la cosecha para proteger la calidad del suelo, las mazorcas podrían llegar a ser un ingrediente importante en la producción del etanol celulósico.
| |||||
Estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola de EE.UU indican que la calidad del suelo no sufrirá si se quitan las mazorcas de los campos después de la cosecha. El investigador Brian Wienhold, quien trabaja en la Unidad de Investigación del Manejo del Agroecosistema mantenida por el ARS en Lincoln, Nebraska, en Estados Unidos, dirigió estudios que compararon las tasas de escurrimiento y las pérdidas de sedimento de los campos de maíz con la labranza cero en los cuales se quitaron o se retienen los residuos de los campos. En el estudio, también sequitaron la mitad de las mazorcas de las parcelas experimentales protegidas por los residuos. Después del establecimiento de las parcelas experimentales, los científicos que llevaron adelante el estudio generaron dos sucesos de la lluvia simulada. El primer ocurrió cuando el suelo de los campos fue seco, y el segundo ocurrió después de 24 horas cuando los mismos suelos fueron casi completamente empapados. Durante el primer suceso, en las parcelas sin residuos, el escurrimiento comenzó aproximadamente 200 segundos después del principio de la "lluvia". El escurrimiento de las parcelas protegidas por residuos no comenzó hasta 240 segundos después del principio de la "lluvia". El escurrimiento de las parcelas sin residuos contuvo el 30 por ciento más sedimento que el escurrimiento de las parcelas protegidas por residuos. Pero la presencia o la falta de las mazorcas en las parcelas protegidas por residuos no tuvo ningún efecto significativo en las tasas de pérdidas de sedimento. El grupo dirigido por Wienhold concluyó que aunque las mazorcas sí retrasan un poco el principio del escurrimiento, las tasas de pérdidas de sedimento no fueron significativamente afectadas por la presencia o la falta de las mazorcas. Los resultados indican que se pueden quitar las mazorcas y dejar los otros residuos en el campo, y luego se pueden usar las mazorcas para la producción de bioenergía sin impedir la eficacia de los residuos de cultivos para proteger los suelos. En un estudio relacionado, Wienhold examinó cómo la eliminación de las mazorcas afecta los niveles de nutrientes en el suelo. Durante un año, sus muestras demostraron que las mazorcas son una fuente del potasio en el suelo, pero ellas no fueron una fuente importante de otros nutrientes utilizados por las plantas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.