sábado, 5 de septiembre de 2015

Ecuador: Más de 1.000 hectáreas estarían afectadas por incendios en Carchi

incendo
Desde el inicio de la temporada de verano, al menos 40 incendios habrían sido controlados por la oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos del cantón Mira.
Una de las principales causas para que inicien los flagelos son las quemas agrícolas, que luego con los fuertes soles y el viento se salen del control y van arrasando lo que las llamas van encontrando al paso, dijeron representantes del Cuerpo de Bomberos.
De acuerdo a los datos registrados por el personal de la ‘casaca roja’ local, vegetación natural, casas, cultivos han sido quemados e incluso ya se anota la pérdida de un ser humano.
El personal de auxilio ha atendido desde pequeños incendios hasta quemas de gran magnitud que se han presentado en todo el cantón Mira.
Dijeron que a pesar de que el personal de la ‘casa roja’, antes de la temporada de verano impulsó una campaña de prevención, la ciudadanía no ha contribuido en el cuidado de la naturaleza.
Acciones
Desde la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Mira se informó que se ha coordinado con diferentes instancias públicas para atender las pérdidas.
Además explicaron que se ha activado el Comité de Operaciones Emergentes para prevenir estos flagelos.
Según Edwin España, técnico del Municipio local, en el caso de un incendio en el sector de El Naranjito se registró pérdidas en el sector agrícola, por lo que para mitigar esos impactos negativos en el sector productivo se entregarán semillas y plantas frutales a los agricultores que perdieron sus cultivos con las llamas.
Análisis
Por su parte, Vicente Pachacama, dice que los incendios se producen por la falta de conciencia de los pobladores. “La petición de declaratoria de emergencia para la parroquia Jacinto Jijón y Caamaño no resuelve el problema de fondo. La falta de conciencia de los pobladores que año a año realizan quemas es lo que agudiza la problemática.
Es hora que las autoridades parroquiales y cantonales tomen en serio el tema de las quemas. Quienes habitamos el sector somos testigos de los increíbles incendios provocados por inescrupulosos ciudadanos, ante lo cual las autoridades deben poner mano dura para castigar a los responsables.
Además se debe fortalecer los procesos de capacitación en los referente al cambio climático”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.