La monilia del cacao es una de los problemas fitosanitarios que más afecta la producción del grano en el país, según informaciones del Instituto de Investigaciones agropecuarias (Iniap), el efecto de este hongo puede incidir de un 30% hasta el 100% en la baja de la producción.
El departamento de Protección Vegetal del Iniap ha realizado estudios para su control, sobre todo en la variedad de cacao nacional que es la más susceptible donde pudieron apreciar que prácticas como una mayor integración del manejo del cultivo y la aplicación de fungicidas cúpricos, puede reducir notablemente la incidencia de la monilia.
A nivel de la región costa, en la provincia de Los Ríos, indica el boletín, los sistemas de manejo se basan en el mejoramiento genético del material que se utiliza, el mismo que debe ser resistente. Tradicionalmente se recomendaba que en lo referente a control químico se realicen aplicaciones de productos como Clorotalonil y oxido cuproso en las épocas de lluvia, estos productos se han reemplazado por moléculas menos tóxicas tales como: hidróxido de cobre, azoxistrobina y fluotalonil. En lo que respecta a control cultural, el Iniap recomienda la eliminación de frutos enfermos y la realización de podas, además en control biológico se sugiere la aplicación de trichodermas, también en época lluviosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.