Por indicación del gobernador Daniel Scioli, el ministro de 
Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, entregó hoy 7 
escrituras a propietarios de tierras fiscales de las islas del Delta que fueron 
adquiridas hace 20 años y aún no tenían sus papeles en regla. Todos ellos son 
pequeños productores forestales.
La inquietud le fue planteada al titular de la cartera agraria en 
el marco de la Mesa 
Forestal que se realizó en Campana el 29 de marzo 
pasado.
Arrieta  destacó que el compromiso del gobernador Daniel 
Scioli es “regularizar la situación dominial en la zona”, al tiempo que anticipó 
que “este es el inicio de una normalización que involucra a 35 propietarios en 
iguales condiciones”.
También destacó el trabajo articulado de la Escribanía General de 
Gobierno y la 
Dirección Provincial de Islas que vienen trabajando 
intensamente para dar respuesta a solicitudes que en muchos casos datan de 30 
años atrás.
Tras subrayar que el proceso que culmina hoy comenzó hace 15 años, 
el funcionario aclaró que “actualmente no hay venta de tierras fiscal y sólo 
podría hacerse mediante concurso a partir de una decisión del Ejecutivo, aunque 
no hay concursos desde 1990”.
En un acto en el que Arrieta estuvo acompañado por Luciano 
Scatolini, de la 
Escribanía de Gobierno; y Fernando Pedraza Morales, de 
la Dirección 
Provincial de Islas, los flamantes propietarios aplaudieron 
emocionados cuando firmaron y recibieron finalmente sus 
escrituras.
Se destacó el caso de Aldo Gastaldin, de 82 años, quien relató 
como su propio padre, inmigrante, comenzó hace 50 años a tramitar el título de 
propiedad, mientras comenzaba a producir limones. “Nunca perdimos las esperanzas 
y aquí estamos, con toda mi familia, recibiendo los papeles de las tierras”, 
expresó.
También recordó la señora Elena teresa Arribalzaga, de 67 años, 
cómo su padre hace más de 20 años inició el proceso de regularización de sus 
tierras, mientras les confeccionaba a sus dos caballos una especie de botas para 
que no se lastimaran con la paja brava de la zona. Hoy la mujer continúa la 
labor iniciada por sus antecesores y se dedica a la producción forestal en las 
dos quintas heredadas.
“A veces con un proceso tan largo, se pierden las esperanzas. Yo 
les agradezco que no hayan bajado los brazos porque hoy cuentan con sus títulos 
de propiedad. Y les anticipamos que es una decisión del gobernador avanzar 
rápidamente con las 28 escrituras pendientes”, concluyó 
Arrieta.
Estuvieron presentes además el jefe de Gabinete del Ministerio, 
Juan Angel Cruz, y el director de Bosques y Forestación, Sebastián 
Galarco.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.