| 
Dando 
      continuidad al 3º Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura, El martes 
      8 de Mayo de 2012, a partir de la 14:00 
      horas en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA 
      de Concepción del Uruguay, se desarrollará el módulo 
      “Salud de las aves”. La actividad es organizada por el 
      Grupo de Avicultura, en el marco del Proyecto  del Centro Regional 
      Entre Ríos del INTA “Incremento de la competitividad del sector avícola 
      entrerriano”.
       
Fecha: Martes 8 de Mayo de 
      2012 Hora: 14:00 Lugar: Salón de Conferencias, INTA EEA Concepción del Uruguay Programa: 14:00 Presentación a cargo del Director de la EEA INTA C. del Uruguay 
14:10    Salud Intestinal Méd. Vet. M.Sc. Jorge A. Xavier, Vetanco SA. La conferencia abordará un breve recordatorio anatomofisiológico del tracto gastrointestinal de las aves, agentes que inciden negativamente en la salud intestinal y técnicas de monitoreo. 
15:00    Café.  
15:10    Enfermedades inmunosupresivas de 
      las aves Méd. Vet. M. Sc. Pablo Sansalone, Vetanco S.A. La disertación hará hincapié en la inmunología de aves y algunas enfermedades inmunosupresoras (Gumboro y Anemia infecciosa de las aves, entre otras). 
16:00    Cierre Entrada libre y gratuita 
Dirigido a 
      estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios 
Se 
      entregará certificado de asistencia 
Organiza: 
      Grupo Avicultura INTA EEA Concepción del Uruguay Auspician: AMEVEA Entre Ríos. Proyecto Regional INTA “Incremento de la competitividad del sector avícola entrerriano”. Vetanco S.A. 
Jorge Andrés 
      Xavier (jxavier@vetanco.com) Es Médico Veterinario (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata-UNLP-, 1997), Bacteriólogo Clínico e Industrial (Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, 2000), y Magíster en Ciencias Mención Salud Animal (Facultad de Ciencia Veterinarias, Universidad Austral de Chile, 2003). Se ha desempeñado como docente en distintas cátedras tanto de Universidades de Argentina como de Chile. Fue consultor Avícola para el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA) de Entre Ríos (2004-2005) y fue contratado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) como experto de Laboratorio para el Proyecto de Bioseguridad y Competitividad Avícola (2005-2007). Además, fue Técnico en el área Avicultura de la Dirección General de Producción Animal, Secretaría de la Producción, Provincia de Entre Ríos (2006-2007). Ha publicado diversos trabajos científicos, en especial respecto a Mycoplasma. Desde el 2006 trabaja en el Departamento Técnico-Comercial de Vetanco SA. como responsable de la línea de productos relacionados con Salud Intestinal y desde el 2008 es docente Titular de la Cátedra de Microbiología de la Tecnicatura en Producción Agropecuaria (Universidad Autónoma de Entre Ríos). 
Pablo 
      Sansalone (psansalone@vetanco.com) Médico Veterinario (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata-UNLP-, 1997), Bacteriólogo Clínico e Industrial (Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, 2001), Magíster en Tecnología e Higiene de los Alimentos (UNLP, 2003). Obtuvo becas para trabajar en el diagnostico serológico, aislamiento y tipificación de Micoplasmas aviares, técnicas de biología molecular (RAPD-PCR, RFLP-PCR, REA etc.) aplicadas al diagnostico y diferenciación epidemiológica de micoplasmas aviares y un entrenamiento en el diagnostico de enfermedades avícolas con el Dr. Fred Hoerr (Department of Agriculture and Industries, Auburn, Alabama, EE.UU., 2009). Trabajó en SENASA como medico veterinario a cargo del control de vacunas aviares (inocuidad, potencia, seguridad, etc.), diagnóstico enfermedades aviares, control de aves de importación-exportación, auditorias de plantas avícolas, etc. Ha publicado diferentes trabajos científicos. Actualmente, trabaja en Vetanco S.A. como Gerente técnico de la línea CEVA en Argentina | 
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
viernes, 18 de mayo de 2012
Conferencias: “Salud de las aves”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.