- El ejido cuenta con mil 984 hectáreas en las que se combinan actividades agrícolas, pecuarias, forestales y de ecoturismo.
El ejido, de acuerdo con Rodolfo Terán, representante del comisariado, cuenta con mil 984 hectáreas en las que se combinan actividades agrícolas, pecuarias, forestales y de ecoturismo, mediante la participación de 337 ejidatarios.
En este sentido, el Delegado de la SAGARPA Sergio Martínez Chavarría, aseguro que el modelo agropecuario que manejan es sustentable y generador de empleo; cuidan el medio ambiente, tienen limpieza en sus unidades y lo más importante, producen y con ello han lograd detener el crecimiento de la mancha urbana”.
Agregó que el potencial productivo que tiene el proyecto aunado a la logística y modo en que opera es un candidato potencial a convertirse en un agroclúster y con ello detonar la economía de los productores, de la zona en la que se encuentra de ir más allá buscando comercializar los productos no solo a nivel local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.