
En el foro se desarrollarán tres ejes temáticos importantes: El fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento juvenil agrario; el acceso de los jóvenes al financiamiento agrario y su vinculación al mercado, así como la participación juvenil en organizaciones agrarias y políticas.
Este 22 y 23 de marzo se desarrollará en Lima el Foro Nacional “Juventud Rural y Agroecología”, con el lema: “Manos jóvenes por el campo”, que es organizado en el marco del Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (Formagro).
El evento tiene por finalidad reflexionar respecto a la importancia que tiene la participación juvenil en las organizaciones agrarias y su impacto en el desarrollo de sus comunidades, así como su significativa vinculación con la agroecología, el acceso justo y sostenible a los mercados agroecológicos y al financiamiento agrario, entre otros temas de interés.
Lo que se busca es reflexionar respecto a la necesidad de desarrollar políticas agrarias que incorporen a la juventud rural de manera sostenida, a través de una estrategia de trabajo intersectorial que articule diferentes sectores públicos y privados.
Es importante destacar que el Foro reunirá a más de 200 jóvenes productores del país; representantes de organizaciones agrarias juveniles, autoridades regionales, locales y sectoriales, así como profesionales nacionales e internacionales referentes.
El desarrollo del evento considera tres ejes temáticos importantes: El fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento juvenil agrario; el acceso de los jóvenes al financiamiento agrario y su vinculación al mercado, así como la participación juvenil en organizaciones agrarias y políticas.
Dato
. El proyecto Formagro es financiado por el Gobierno de Canadá, lo dirige la ONG Canadiense SUCO y se ejecuta en la región Lima y Ancash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.