Recoger residuos (pieles de naranja y manzana, pulpa de remolacha, etcétera) y utilizarlos como materia prima extrayendo la fibra y los compuestos activos para fabricar revestimientos y películas biodegradables y comestibles para productos alimentarios frescos. Esta es la misión de la start-up/spin-off universitaria Packtin, que, tras años de I+D en la Universidad de Módena y Reggio Emilia, busca ahora fondos para comenzar la producción.

De izquierda a derecha: Riccardo De Leo, Silvia Gigliano, Andrea Quartieri y el profesor Andrea Pulvirenti (enlace con la Universidad de Módena y Reggio Emilia).
"Nuestra misión se inspira en el concepto de la economía circular. Películas y revestimientos biodegradables y comestibles que protegen los alimentos de forma natural, amplían su vida útil óptima y generan tres efectos positivos: reducción del desperdicio alimentario, menos uso de plástico en los envases, menos intoxicaciones", explica Andrea Quartieri.

"Nuestra película es un polímero natural obtenido de las pieles de manzana, granada y naranja. Es totalmente comestible, biodegradable y es excelente para la conservación de los alimentos".

Tomate 21 días después de la cosecha. Está cubierto por un revestimiento natural que lo protege del moho y las bacterias, y aminora la maduración. Una ventaja para los productores y consumidores.

Los revestimientos Packtin aminoran la maduración. Arriba: tres tomates cubiertos por fibra vegetal con extractos naturales para combatir el moho. Abajo: un tomate sin tratar. Foto tomada 10 días después de la cosecha y el tratamiento.
Desde los primeros resultaos presentados en la Expo 2015, Packtin ha mejorado su revestimiento para fruta cortada y está en búsqueda constante de nuevas fuentes de fibras. "También buscamos fondos y, por tanto, estamos participando en el proyecto europeo KATANA, que selecciona start-ups que ayudar mediante crowdfunding".
A continuación, un vídeo de la presentación de Packtin.
A continuación, un vídeo de la presentación de Packtin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.