viernes, 1 de diciembre de 2017

Ecuador: Comienza la temporada de exportación de mango Kent a Europa



El inicio de la campaña tuvo lugar en septiembre, pero no es hasta ahora cuando se empiezan a ver volúmenes significativos en los mercados Europeos. Entre los destinos más destacados en Europa se encuentran España, Francia, Reino Unido, Alemania o los Países Bajos. No obstante, no son los únicos lugares que solicitan mango Kent ecuatoriano, ya que países de Oriente Medio, Japón, Corea del Sur o Australia se encuentran en esta lista. “Tenemos distintas posibilidades de transporte dependiendo del destino, obviamente. El precio FOB ahora mismo es de 9.50 euros la caja – de 6 kilos cada una -, y se incrementa dependiendo si es marítimo o aéreo”, explica José Luis Esteban, de Global Fruits and Flowers. 


Entre los distintos países productores de mango de esta variedad, “Perú podría considerarse el mayor competidor, ya que ellos llevan más tiempo cultivándolo que en Ecuador y tienen una producción infinitamente más grande. Ellos están más especializados, no sólo en el mercado de los EE.UU, sino que ya llevan 20 años más de comercialización que los ecuatorianos”.

 

La provincia de Guayas, en Ecuador, es la mayor productora de mango Kent del país. Es en ella donde se encuentran los mayores productores de esta fruta, teniendo una viabilidad de hasta 200 hectáreas cada productor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.