"El desarrollo de una técnica de maduración asistida que nos permite suministrar siempre fruta lista para consumir y con un nivel de azúcar mínimo garantizado (14 º Brix) ha contribuido a incrementar el consumo y la disponibilidad de los kiwis en los lineales de algunas de las principales cadenas de distribución italianas", explica Marco Eleuteri, gerente de ventas de la OP Armonia.
En tan solo 4 años, la superficie de la OP destinada al cultivo de kiwi ha pasado de 70 hectáreas a casi 150. "Aunque muchos huertos todavía no han llegado a la plena producción, deberíamos cosechar 2.500 toneladas de kiwis este año. Algunos ya se cultivan con técnicas ecológicas y el resto está en fase de conversión, de modo que toda la producción será ecológica de aquí dos años".

Esta temporada, la mayoría de la producción se venderá dentro de la gama Premium DolceKiwi, que este año se prevé que constituya en torno al 60% de toda la facturación de la OP Armonia.
"Hemos estado controlando el producto unos años y consideramos que es mucho mejor que la media. Por ese motivo, hemos decidido llevar a cabo un estudio junto con la Facultad de Agricultura de Potenza para verificar si cumplimos los requisitos para solicitar la marca DOP".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.