En conjunto con el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se definió una agenda de trabajo que durará hasta el 21 de octubre.
Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, dijo que la entidad presentó a la comisión todas las tareas que realiza como autoridad sanitaria nacional, su liderazgo en la región y la rigurosidad de los procesos como facilitador del comercio internacional de productos agropecuarios.
El funcionario enfatizó en el estatus sanitario y fitosanitario con el que cuenta Colombia y dijo que la meta es que la palta Hass llegue pronto a China para que los productores colombianos puedan exportar este producto.
La comisión del gobierno chino visitará predios productores, el proceso de cosecha y postcosecha de la fruta, procedimientos de revisión, tratamientos, inspección, empaque, ingreso y preparación de la fruta. Lo anterior, se realizará en predios de los departamentos de Quindio, Risaralda y Caldas.
Otros temas que la delegación verificará en campo durante su visita tienen que ver con en el registro de las plantaciones, planes de manejo de plagas y enfermedades, monitoreo en campo, capacitación y registro de plantas exportadoras, entre otros.
La producción de palta Hass colombiana aumentó un 35% en 2016 y los ingresos provenientes de la exportación de esta fruta ya sobrepasan los USD 30 millones.
Comentario
El 4 de septiembre de 2014, el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche y el Vice Ministro de AQSIQ, Sun Dawei, firmaron oficialmente el protocolo de acuerdo que permite el ingreso de las paltas chilenas al mercado chino.
De acuerdo a cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), elaboradas con información del Servicio Nacional de Aduanas, durante el período enero – septiembre de 2017, las exportaciones totales de paltas frescas alcanzaron un volumen de 90.985 toneladas, presentando un alza de 42,9%, respecto al mismo período de 2016.
Las exportaciones a China en 2015, luego de la apertura del mercado en 2014, fueron de 2.716 toneladas, aumentando a 11.598 toneladas en 2016 y llegando al quinto lugar como destino de las exportaciones totales, con una participación del 8%. Entre enero y septiembre de 2017, se han exportado 8.005 toneladas de paltas a China, mostrando un aumento de 76,5% en los envíos respecto al mismo periodo de 2016..-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.