miércoles, 25 de noviembre de 2015

“Hay un sector absolutamente desfinanciado”

Lo manifestó el presidente de CARSFE, Gustavo Vionnet.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe,  Gustavo Vionnet comentó que “hemos pasado un proceso de estigmatización y de ninguneo, inclusive, de dar una imagen de un sector con características que no las tiene, de avaricia y de apropiarse de los granos del pueblo”. 
Al respecto aseguró que “hoy debe quedar un 10% de productores que pueden tener silo bolsa con granos, el resto son reservas de forraje, de pasto embolsado. La mayoría de los productores no tienen más nada”.

En cuanto a la situación del dólar y la promesa que se realizó a nivel nacional, con el objetivo de obtener nuevas medidas, desde Carsfe se explicó que “los productores venden sus granos con un dólar a 6 pesos y si le dicen que el dólar va a estar en 12, 13 pesos, nadie lo va a querer vender”. Y agregó que “la mayoría de los granos está en manos de los acopiadores, exportadores, no está en manos de los productores. Todo el mundo está tratando de defender el valor de su moneda”.
Sobre lo que avizoran de cara a lo que será una nueva gestión de Gobierno nacional, Vionnet en declaraciones a LT9 manifestó que “tenemos la certeza de las propuestas de quien ganó, que dijo que iba a retirar las retenciones al trigo, al maíz y a las economías regionales, y que iba a bajar la soja el 5 por ciento. Nosotros trabajamos con esa previsibilidad”.

“El productor está sembrando porque cuando vio la posibilidad de un cambio de política económica y en la forma de relacionarse, salieron a sembrar y, la verdad, que está endeudándose a cosecha”, dijo. E indicó que existe un sector que está “absolutamente desfinanciado y con una presión impositiva que ahoga”. 


"Hay un aire nuevo, todo el mundo esta pensando en invertir", remarcó Vionnet. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.